
La agencia Standard & Poor's (S&P) mantuvo hoy la calificación de la deuda soberana de Grecia a largo plazo en B+ y elevó su perspectiva de estable a positiva.
La firma calificadora explicó que este aumento responde a una mejora de las perspectivas económicas del país y a la decisión del pasado Eurogrupo de proporcionar a Grecia ampliaciones adicionales de madurez y una reserva de caja considerable.
En su comunicado S&P afirmó que las claves para la sostenibilidad de la deuda griega a largo plazo son las políticas de impulso del crecimiento en lugar de medidas fiscales adicionales, que han sido la tónica durante los años de crisis, y que ahora deben estabilizarse.
Atracción de inversores
La agencia pronosticó que el crecimiento griego en los próximos tres años crecerá en torno a un 2%, aunque dependerá en gran parte de la capacidad del Gobierno de mejorar el entorno empresarial y atraer inversiones extranjeras.
La firma destacó la importancia de los gastos públicos previstos en materia de infraestructuras, especialmente puertos y aeropuertos, por su capacidad para movilizar inversión privada en los sectores más competitivos en Grecia como el turismo, el transporte marítimo o la logística. Asimismo celebró que industrias como la farmacéutica y la alimentaria se centran cada vez más en las exportaciones.
Sin embargo, el pronostico de S&P respecto al crecimiento a largo plazo es menos alentador, pues lo limita a un 3% debido a las cargas administrativas y burocráticas y a la falta de una cultura económica competitiva, especialmente en el sector servicios. Hace menos de un mes la agencia elevó la calificación de la deuda soberana de Grecia a largo plazo a B+ desde B, con perspectiva estable.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios