La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha limitado el uso de uno de los fármacos de última generación frente a la hepatitis C aprobados en el último año, el 'Viekirax' (Abbvie), tras detectarse que puede aumentar el riesgo de descompensación e insuficiencia hepática en algunos pacientes.
En concreto, desaconseja su uso en pacientes con insuficiencia hepática moderada (en pacientes con insuficiencia hepática grave ya estaba contraindicado), tanto en monoterapia como en combinación con 'Exviera' (Abbvie), y recomienda una especial vigilancia en pacientes con cirrosis.
El fármaco contiene los compuestos ombitasvir, paritaprevir y ritonavir y el pasado mes de abril se incorporó al sistema de financiación pública del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto en monoterapia como en combinación con otros antivirales.
Sin embargo, informa la AEMPS, en diferentes países se han notificado casos de descompensación e insuficiencia hepática en pacientes tratados en monoterapia o en combinación con 'Exviera' o ribavirina. Además, la mayor parte de los casos graves tuvieron lugar en pacientes que, antes de comenzar el tratamiento antiviral, ya presentaban cirrosis avanzada o descompensada.
Tras la evaluación europea de la información disponible y teniendo en cuenta el mecanismo de acción de los antivirales implicados, han concluido que, aunque la propia enfermedad hepática subyacente dificulta la evaluación de los casos notificados, el riesgo potencial de lesión hepática de estos medicamentos no puede excluirse.
Además de en pacientes con insuficiencia hepática, la AEMPS recomienda vigilar a los pacientes con cirrosis que ya estén en tratamiento con este fármaco para detectar una posible descompensación hepática. Y en caso de producirse, recomiendan suspender el tratamiento inmediatamente.
Del mismo modo, en nuevos tratamientos piden vigilar la aparición de síntomas de este trastorno, monitorizar la función hepática mediante pruebas analíticas (entre las que se incluirán determinaciones de bilirrubina directa) antes de comenzar el tratamiento, durante las primeras cuatro semanas después de instaurado éste y posteriormente cuando esté clínicamente indicado.
Sanidad limita el uso de un fármaco para la hepatitis C por riesgo de daño hepático
- La Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha limitado el uso de uno de los fármacos de última generación frente a la hepatitis C.
- Se ha detectado que el 'Viekirax' (Abbvie)puede aumentar el riesgo potencial de lesión hepática en algunos pacientes con insuficiencia hepática moderada o con cirrosis.
NOTICIA
23.12.2015 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios