LUNES, 31
Bruselas.- Los presidentes de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, y el Consejo Europeos, Herman Van Rompuy, reciben al presidente de China, Xi Jinping, en su primer viaje oficial a las instituciones europeas.
Bruselas.- La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, auspicia una nueva reunión entre los primeros ministros de Serbia y Kosovo para avanzar en la normalización de sus relaciones.
Bruselas.- La oficina comunitaria de estadística Eurostat publica el índice adelantado de la inflación en la eurozona durante marzo.
Madrid.- La nueva Secretaria General Iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan, toma posesión del cargo.
La Haya.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) publica la sentencia sobre el contencioso iniciado por Australia sobre la caza nipona de ballenas en la Antártida.
Nicosia.- Negociaciones entre el presidente de Chipre, el grecochipriota Nikos Anastasiadis, y el líder de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre, Dervis Eroglu.
Nicosia.- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, visita Chipre, donde se entrevistará con el presidente, Nikos Anastasiadis y el ministro de Economía, Jaris Yeoryiadis.
Ciudad del Vaticano.- El Vaticano presenta el programa de las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII que se celebrarán el 27 de abril.
Viena.- Water Loss Congress, un congreso sobre la gestión de pérdidas de agua.
Londres.- El musical de Queen "We Will Rock You", creado por integrantes de la mítica banda británica, baja el telón en el West End después de doce años.
París.- Hace 125 años fue inaugurada la Torre Eiffel en París.
Santiago de Chile.- El Gobierno de Chile envía al Parlamento el proyecto de ley de reforma tributaria.
Washington.- Finaliza el plazo para que los estadounidenses contraten seguros médicos privados so pena de multas.
México.- México conmemora el centenario del nacimiento de Octavio Paz (1914-1998).
San Salvador.- Una delegación de Naciones Unidas visita El Salvador para conocer la cooperación de ese organismo en el país.
Sao Paulo.- Más de un centenar de entidades, incluidos familiares y víctimas de la dictadura, se reúnen para condenar el golpe militar del 31 de marzo de 1964.
Sao Paulo.- Semana de la Moda de Sao Paulo (hasta el 4).
Buenos Aires.- Acto en homenaje al expresidente argentino Raúl Alfonsín, al cumplirse cinco años de su fallecimiento.
Tokio.- Quinta reunión entre Japón y la UE para negociar el Tratado de Libre Comercio bilateral (hasta el 4).
El Cairo.- Se reanuda el juicio contra veinte periodistas acusados de colaborar con los Hermanos Musulmanes en Egipto, entre ellos varios del canal catarí Al Yazira.
MARTES, 1
Bruselas.- Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN (hasta el 2).
Brujas (Bélgica).- El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso sobre las relaciones entre la UE y China en el Colegio de Europa en Brujas.
Bruselas.- Los comisarios de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, y de Interior, Cecilia Malmström, presentan medidas para facilitar la solicitud de visados en el espacio Schengen.
Atenas.- Reunión informal de los ministros de Economía de la eurozona, seguida de una de los titulares de toda la UE (hasta el 2).
Luxemburgo.- La oficina comunitaria de estadística Eurostat publica los datos del desempleo de la UE y la eurozona en febrero.
Londres.- La OCDE presenta un informe sobre la dificultad de resolver problemas matemáticos por alumnos de 15 años en 44 países, con datos de 2012.
París.- Apertura de la XVI edición del Festival de cine brasileño de París (hasta el 8).
París.- El Orient-Express se instala junto al Instituto del Mundo Árabe con una exposición dedicada a ese mítico tren y su influencia en las relaciones entre Oriente y Occidente (hasta el 3 de agosto).
Panamá.- Foro Económico Mundial sobre América Latina (hasta el 3).
Miami (EEUU).- Hispanicize, un congreso sobre tendencias latinas en el periodismo, las redes sociales y las relaciones públicas (hasta el 4).
Washington.- La consejera delegada de General Motors, Mary Barra, testifica ante el Congreso sobre el retraso de la llamada a revisión de 1,7 millones de vehículos afectados por un defecto que puede haber causado centenares de muertos.
Brasilia.- Cincuentenario del golpe de Estado que derrocó al presidente brasileño Joao Goulart e instauró un régimen militar entre 1964 y 1985.
San Isidro (Argentina).- Primera edición en Argentina del festival Lollapalooza (hasta el 2).
Tokio.- Subida del impuesto de consumo del 5 al 8 por ciento.
Takarazuka.- Centenario del Teatro Takarazuka en el que actúan solo las mujeres.
Naypyidaw.- Reunión de viceministros de Finanzas y vicegobernadores de los bancos centrales de los países miembros de la ASEAN.
MIÉRCOLES, 2
Washington.- Conferencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, sobre la situación de la economía global antes de la reunión de primavera del FMI y el BM.
San Francisco (EEUU).- Microsoft celebra su conferencia anual para desarrolladores de software, Build.
Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recibe a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, con quien tratará asuntos de seguridad, comercio y energía.
Santiago de Chile.- XVII Cumbre Judicial Iberoamericana y V Feria de Justicia y Tecnología (hasta el 4).
Santiago de Chile.- IV edición del Festival Ñam Santiago, que por primera vez sale a la calle para transformar esta ciudad en la capital gastronómica mundial (hasta el 6).
Lima.- Primera Reunión de Ministros de Salud de América del Sur-Países Árabes (ASPA) en torno al tema de "Cobertura Universal en Salud y Determinantes Sociales".
Buenos Aires.- Argentina conmemora un nuevo aniversario de la guerra, de 1982, por la soberanía de las islas Malvinas.
Argel.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, visita Argelia, donde presidirá junto a su homólogo Ramtan Lamamra, la segunda sesión del "diálogo estratégico argelino-estadounidense".
Bruselas.- IV Cumbre UE-África (hasta el 3).
Londres.- El viceprimer ministro liberaldemócrata, Nick Clegg, y el líder del antieuropeo Partido de Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, debaten sobre las elecciones europeas en la BBC2.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco celebra la audiencia general en la Plaza de San Pedro.
París.- La sala de subastas Christie's presenta las 300 planchas, dibujos y ediciones originales de cómic que pone a la venta el 5 de abril.
Lisboa.- Festival de cine lusófono FEST-in (hasta el 9).
Bangkok.- Foro de Desarrollo Sostenible en Asia-Pacífico, organizado por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (hasta el 4).
Tokio.- Feria de moda en Tokio (hasta el 4).
Teherán.- Se celebra el Día de la Naturaleza, que marca el fin de las festividades de Nouruz, el Año Nuevo iraní.
JUEVES, 3
Buenos Aires.- El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, comparece ante la Cámara de Diputados para informar sobre la gestión del Gobierno.
Buenos Aires.- 16 edición del festival de cine independiente de Buenos Aires Bafici (hasta el 13).
Acapulco (México).- Se celebra la 77 Convención Bancaria (hasta el 4).
Washington.- Rueda de prensa de presentación de los capítulos analíticos del informe de "Perspectivas Económicas Globales" del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Chicago (EEUU).- Trigésima edición del Festival de cine latino de Chicago (hasta el 17).
Lima.- Marcha "El Perú exige paz y seguridad ciudadana" organizada por gremios y colectivos civiles, en protesta por la inseguridad y la violencia.
Panamá.- Festival Internacional de Cine de Panamá (hasta el 9).
Medellín (Colombia).- Conferencia mundial "Tendiendo puentes entre mundos", sobre atención a discapacitados y sobrevivientes de la explosión de minas antipersonal.
Fráncfort (Alemania).- El consejo de gobierno del BCE decide sobre los tipos de interés.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recibe en audiencia a la reina Isabel II de Inglaterra .
Viena.- Nueva ronda de negociaciones nucleares a nivel técnico entre Irán y la comunidad internacional, que será seguida el próximo día 7 por la negociación política.
Bruselas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pronuncia un discurso sobre el camino hacia la conferencia sobre el cambio climático de Naciones Unidas de 2015 en París.
París.- La Agencia Espacial Europea lanza el Sentinel-1A, primero de los satélites "centinelas" de la constelación Copérnico, para el estudio del mar, la atmósfera, la superficie terrestre y el clima.
París.- La OCDE publica sus últimas cifras sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en sus países miembros.
Tetuán (Marruecos).- Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Tetuán.
VIERNES, 4
Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pone fin a su 150 periodo de sesiones.
Washington.- El presidente de EEUU, Barack Obama, recibe al primer ministro de Túnez, Mehdi Yuma.
Barbados.- Comienza la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) (hasta el 7).
Bogotá.- Comienza la decimocuarta edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, con Brasil como invitado de honor (hasta el 20).
San José.- Costa Rica celebra la décimo cuarta edición de su Festival Internacional de las Artes (hasta el 13).
Atenas.- Consejo informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE (hasta el 5).
Bruselas.- Manifestación convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) para reclamar "una nueva vía" para Europa.
París.- Centenario del nacimiento de la dramaturga y escritora francesa Marguerite Duras (1914-1996).
SÁBADO, 5
Kabul.- Elecciones presidenciales en Afganistán.
Miami (EEUU).- Asociaciones de inmigrantes tienen previsto realizar protestas para frenar las deportaciones y exigir la reforma migratoria.
Panamá.- Primera edición de los Premios Platino a la industria cinematográfica iberoamericana.
Medellín (Colombia).- Séptimo Foro Urbano Mundial, organizado por ONU-Hábitat (hasta el 11).
París.- "Christie's" celebra su primera subasta dedicada al mundo del cómic, con 370 lotes que incluyen ediciones originales de algunos de sus autores más representativos.
Londres.- Festival de cine Angela Lansbury (hasta el dia 6).
Londres.- Abre al público el Parque Olímpico que acogió los Juegos de Londres 2012.
Xian (China).- Ceremonia anual de homenaje al Emperador Amarillo.
Pekín.- China celebra el Día de Barrer las Tumbas, fiesta equivalente a de Todos los Santos.
El Cairo.- Se reanuda el juicio contra el depuesto presidente Mohamed Mursi y otros dirigentes islamistas por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes.
DOMINGO, 6
San José.- Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica.
Budapest.- Hungría celebra elecciones generales.
París.- El Museo del Louvre deja de ser gratuito los primeros domingos de cada mes entre abril y septiembre, por primera vez desde 1996.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco preside el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Tokio.- Visita de Dalai Lama a Japón (hasta el 18).
Dubái.- Cumbre sobre las inversiones en Somalia (hasta el 7).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios