Sentencia favorable para Tencent tras años de "guerra comercial" con Qihoo

  • Tras más de dos años de enfrentamiento comercial, los tribunales de China fallaron a favor de Tencent, la mayor empresa de software del país, en su disputa con su rival Qihoo, creadora del antivirus más usado por los internautas chinos, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Pekín, 29 mar.- Tras más de dos años de enfrentamiento comercial, los tribunales de China fallaron a favor de Tencent, la mayor empresa de software del país, en su disputa con su rival Qihoo, creadora del antivirus más usado por los internautas chinos, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Según la sentencia del Alto Tribunal Popular de Cantón, en el sur de China, quedan rechazadas las demandas de Qihoo, quien acusaba a Tencent de prácticas monopolísticas en el mercado nacional.

Qihoo, que solicitaba 150 millones de yuanes (24 millones de dólares) de compensación a Tencent, tendrá en cambio que sufragar 790.000 yuanes (unos 125.000 dólares) por las costas legales, de acuerdo con el dictamen judicial.

Los jueces interpretaron que pese a que el software de chat de Tencent, el popular QQ, es usado por 780 millones de usuarios (cifra mayor que la de usuarios de internet en el país) no es la única opción de los internautas, por lo que no existe monopolio.

Tencent y Qihoo, cuyo antivirus 360 también está presente en cientos de millones de ordenadores de China, iniciaron en otoño de 2010 un enfrentamiento que llegó a afectar la navegación en internet en el gigante asiático, y que derivó en el actual conflicto en los tribunales.

El conflicto se inició en septiembre de aquel año, cuando Tencent QQ lanzó un servicio de antivirus que millones de internautas se instalaron, reduciendo el mercado potencial de Qihoo.

En respuesta a ello, Qihoo lanzó una nueva versión de su antivirus que "atacaba" el chat QQ de Tencent, calificando algunas de sus actividades en los ordenadores chinos como maliciosas.

Tencent llevó el conflicto fuera de los ordenadores, culpando a Qihoo de estar involucrada en webs pornográficas (prohibidas en China), y después la segunda continuó con ataques personales al dueño de Tencent, acusándole de corrupción.

Después, en noviembre de aquel año, Tencent envió un mensaje a sus usuarios en el que señalaba que el chat de QQ dejaba de funcionar en los ordenadores con antivirus de Qihoo, por lo que durante unos días millones de internautas no pudieron utilizar esa herramienta.

Mostrar comentarios