
La Comisión Europea (CE) dio este viernes un último aviso a España para que adopte su legislación a la directiva europea de 2017 contra prácticas de elusión fiscal que conciernen a desajustes híbridos. La Comisión envió a España un dictamen motivado, una petición formal para que se dé cumplimiento a dicha legislación y que puede constituir el paso previo a una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) si el país no responde satisfactoriamente, para lo que tendrá un plazo de dos meses.
En caso contrario la corte, con sede en Luxemburgo, podría imponer a España sanciones por no haber adaptado a tiempo su legislación nacional a la directiva europea, algo que tenía que haber hecho el pasado 31 de diciembre a más tardar, indicó la CE en un comunicado.
El objetivo de la ley europea es garantizar que las empresas multinacionales no puedan reducir su obligación de pagar impuestos corporativos por medio de "explotar las diferencias" entre los sistemas fiscales de los Estados miembros y de países de fuera de la UE, lo que se conoce como "desequilibrios híbridos".