UGT ve posible desbloquear conflicto a partir del texto firmado con Carbunión

  • El secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Ángel Fernández Villa, ha considerado hoy posible desbloquear el conflicto del sector minero, que hoy cumple su 64 día de huelga, a partir del documento elaborado por las sindicatos y la patronal Carbunión y presentado al Ministerio de Industria el 19 de julio.

Oviedo, 31 jul.- El secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Ángel Fernández Villa, ha considerado hoy posible desbloquear el conflicto del sector minero, que hoy cumple su 64 día de huelga, a partir del documento elaborado por las sindicatos y la patronal Carbunión y presentado al Ministerio de Industria el 19 de julio.

En un comunicado, Fernández Villa señala, no obstante, que en la reunión mantenida hoy en Industria, de más de seis horas, no fue posible llegar a ningún acuerdo sobre las ayudas al funcionamiento, "que sería lo que dé estabilidad al sector para que no se produzca ni cierre de explotaciones, ni reducciones de plantilla".

No obstante, celebra que se haya conseguido el compromiso de la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan de la Minería para mañana, miércoles, de forma que el Ministerio devuelve la interlocución a este órgano "algo que hasta el momento se venía negando".

Según Fernández Villa, la modificación del porcentaje de reducción de las ayudas al funcionamiento de las empresas en los Presupuestos del Estado, cifrado en un 63 por ciento, permitiría, como se recoge en su propuesta, estabilizar el sector el 2012 dado que no se producirían cierres ni reducciones de plantilla.

A su juicio, la convocatoria de la Comisión de Seguimiento para dar continuidad a la negociación significa recuperar la competencia e interlocución que tiene este órgano "y en el formato establecido desde un principio".

Mostrar comentarios