
Estados Unidos tiene 15.079 aeropuertos, pero pocos implican un gasto innecesario para el Gobierno federal. Sin embargo, los ciudadanos de Akutan (hasta 1.000 habitantes en el remoto Estado de Alaska) quieren su propio aeropuerto.
Además no quieren un aeródromo cualquiera. El proyecto que pretenden llevar a cabo en Alaska costará nada más que 77 millones de dólares, especifica el Alaska Dispatch.
Si todo sigue adelante, el próximo invierno, Akutan tendrá una pista de aterrizaje de 4.500 pies de largo (más de un kilómetro). Pero hay más problemas, los ingenieros tienen sus dudas sobre cómo de fácil pueder ser aterrizar cerca de las violentas mareas del mar de Bering, con olas de dos metros de altura y vientos de 48 kilómetros por hora casi a diario.
Las complicaciones para el transporte aéreo en Alaska son un problema, y más cuando tienes que atravesar una bahía entera para ir al aeropuerto que te corresponde. En los últimos años se ha pensado en aerodeslizadores para llevar a los ciudadanos de Akutan a tomar su vuelo internacional. Pero la mejor opción seguirían siendo los helicópteros.
¿Qué tiene Akutan para exigir un aeropuerto? Durante el invierno viven allí 100 personas, pero en veranos, la planta pesquera 'Trident' se convierte en el mayor productor de pesca de Estados Unidos. De hecho, la empresa ayudaría con 1 millón de dólares. ¿Será suficiente?
Viendo este vídeo, uno se pregunta la necesidad de construir un aeropuerto gigante.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios