Cáceres, 29 jun.- Las repercusiones de la crisis europea para América Latina, como el recorte de las ayudas a la cooperación para el desarrollo, ha sido objeto de debate durante tres días en Cáceres en un encuentro internacional.
Las jornadas han sido organizadas por la Red Latinoamericana de Política Comercial (LATN) y el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI).
La actual situación, marcada por la crisis en Europa, está modificando sustancialmente la relación bilateral entre ambas regiones, según ha alertado hoy tras el acto de clausura la directora de la Red LATN, Diana Tussie.
Una de las repercusiones, objeto de debate en la última mesa del encuentro, es la reducción de las ayudas de la cooperación para el desarrollo que aporta España desde hace más de 20 años.
Tussie ha señalado que "el cambio ha sido reciente" de modo que, por el momento, sus efectos no pueden apreciarse de manera inminente salvo en temas educativos como la concesión de becas o el convenio con la Fundación Carolina.
La organización que dirige, LATN, y CEXECI han suscrito hoy un convenio precisamente para estrechar lazos y establecer líneas estratégicas de investigación, relaciones comerciales y políticas económicas dirigidas a la cooperación para el desarrollo.
El director CEXECI, Joaquín Texeira, ha destacado que el hecho de pertenecer a esta red es un "orgullo" y ha remarcado la necesidad de buscar fondos de financiación procedentes de las empresas privadas que de alguna manera se benefician de esta relación bilateral.
"Hay que ser más eficientes, tenemos menos recursos y debemos hacer más con menos", ha agregado, de ahí la importancia de establecer una colaboración con el sector privado ante el delicado estado de las arcas públicas.
En la misma línea, Tussie ha remarcado que este tipo de convenios sirven para "catalizar fondos de una manera más eficiente" y se ha congratulado de la integración de CEXECI ya que, para la red, es importante tener un punto focal en Europa.
Todas estas cuestiones han sido analizadas durante tres días, desde el miércoles hasta hoy, por un centenar de expertos y académicos de América Latina, Europa, España y Extremadura que se han dado cita en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña.
En el encuentro se han debatido además dos propuestas de investigación concretas: TICS y desarrollo rural; y cambio climático, seguridad alimentaria y comercio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios