El Prat de Llobregat (Barcelona), 31 ene.- Un centenar de trabajadores de la empresa Newco, que realizaba el trabajo de tierra de Spanair, se ha concentrado esta mañana ante los mostradores de la compañía en el aeropuerto de El Prat como medida de protesta por su situación laboral.
El sindicato CGT había convocado una manifestación a primera hora de la mañana que finalmente no se ha llevado a cabo.
El portavoz del sindicato, Jordi Pérez, ha explicado que están negociando la continuidad de la plantilla y creen "que no es el momento de hacer movilizaciones, tendremos que ver la evolución día a día".
Pérez ha explicado que la empresa ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la plantilla de la compañía en España y ha aceptado negociar de manera independiente el futuro de los trabajadores de El Prat.
"El 60 % de nuestro trabajo era para Spanair, pero también hacemos servicio para otras compañías, de manera que creemos que una parte de los puestos de trabajo se pueden salvar", ha dicho Pérez. La plantilla de Newco en El Prat supera los 700 empleados.
Ante la desconvocatoria de la movilización, de manera espontánea unos 100 trabajadores han protagonizado una sentada ante los mostradores de la compañía.
Los empleados han manifestado su disconformidad con la situación colocándose una cinta negra en la boca.
La sentada se ha alargado durante unos veinte minutos y posteriormente los empleados han vuelto a sus puestos de trabajo. "Tenemos que seguir trabajando, pero queremos dejar constancia de nuestro malestar", ha dicho Francisco, uno de los concentrados.
Hoy por la mañana ya se han cerrado al público los mostradores de Vueling que se habían habilitado en el módulo intermodal para atender a los afectados.
En los mostradores un cartel remite a los posibles afectados a los puntos de atención habituales de la compañía en la T1. EFECOM
1010186
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios