
París.- El Fondo por el empleo y la sostenibilidad, que tiene una dotación de 5.000 millones de euros para los ayuntamientos este año "no se ha tocado ni se va a tocar", subrayó el secretario de Estado español de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías.
Para los años venideros "no se puede decir" qué ocurrirá y las dotaciones para las políticas de sostenibilidad "a lo mejor sufren alguna ralentización", reconoció a Efe Zarrías, que participaba en París en la tercera conferencia anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre ciudades y "políticas verdes".
Insistió en que "el dinero puesto para este año está librado" y no se va a ver afectado por los recortes del gasto público, además de recordar de que representa el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB).
"Son políticas que generan un volumen de empleo muy importante", destacó el secretario de Estado, que añadió que ahora hay 500.000 puestos de trabajo en el sector de la economía sostenible, y que en los próximos diez años se esperan un millón suplementarios.
También puso el acento en que hay que buscar empleos alternativos a la construcción porque no se van a volver a construir, como en el pasado, 800.000 viviendas anuales.
"Hay que ir girando hacia otros modelos", reiteró, tras haber comentado que la estrategia del Gobierno pasa por "aprovechar la crisis para cambiar".
En su discurso de apertura de la conferencia, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, había subrayado que las "políticas verdes", además de reducir el impacto medioambiental de las actividades humanas, son un factor de crecimiento económico al generar empleos y desarrollar nuevos sectores de negocio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios