
La eléctrica ha planteado un conflicto de gestión económica contra las liquidaciones del OMIE afectadas por la aplicación del límite político al precio de las ofertas de los ciclos combinados.
La eléctrica ha planteado un conflicto de gestión económica contra las liquidaciones del OMIE afectadas por la aplicación del límite político al precio de las ofertas de los ciclos combinados.
Las grandes empresas, que ya advirtieron hace semanas del riesgo de paralización de obras, trasladan el nuevo umbral necesario para que un contrato pueda ser reequilibrado por el repunte de la inflación.
La agencia de calificación crediticia argumenta que ambas entidades cuentan con bastante experiencia y disciplina en el sector bancario y préstamos de consumo, lo que facilitaría la administración de la cartera.
El comité de empresa estará pendiente de las próximas reuniones de la mesa de trabajo que se creará este martes para delimitar las opciones de la multinacional y salvar aquellas partes con negocio y empleos.
Será el nuevo responsable de Desarrollo Corporativo del grupo de medios con la misión principal de reforzar las audiencias y propiciar la expansión territorial de las marcas en España y Latinoamérica.
El presidente de la matriz, Clemente Fernández, asegura que ha recurrido esta mañana el auto de liquidación y que tiene una propuesta de Sinclair Capital.
Tras la dimisión de Peter Bellew la compañía ha nombrado jefe de operaciones interino a David Morgan, que ha sido trabajador de la empresa desde 2016.
Liderará la gestión del negocio de los medios del Grupo y de sus plataformas con el fin de seguir fortaleciendo el exitoso crecimiento de la compañía.
El tribunal anula una resolución de Competencia en la que se le exigía 6 millones por discriminar a sus competidores en las averías. Finalmente se queda en 50.000 euros por una infracción leve.
El holding de empresas públicas dependiente del Ministerio de Hacienda emprende una reestructuración de algunas ramas de actividad para hacer más eficiente su estructura.
El gestor aeroportuario presenta alegaciones ante el Supremo en la causa que abrió contra el Ejecutivo por no repararle tras la Covid. Abogacía del Estado tumba su argumentario y lleva el proceso al TSJCAM.
La compañía ha iniciado contactos con las entidades que le facilitaron las líneas de crédito con aval público para reordenar su pasivo. Banco Santander y Société Générale pilotan el proceso.
Se teme fundamentalmente por los sectores de márgenes cortos, que van a sufrir para generar caja en un contexto de alta inflación y menor crecimiento económico.
USO se muestra satisfecho con el seguimiento de la huelga y recuerda que la compañía firmó un acuerdo con los representantes sindicales en Alemania, mientras que en España no ofreció "ni un euro" de subida.
Le acompañan la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay. No está la alcaldesa, Agnès Lladó (ERC), que ha rechazado la visita.
La compañía ha incorporado a Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias, como asesor científico y contempla incrementar la inversión destinada a la unidad de innovación en un 50% hasta 2030.
Las exportaciones de la compañía de hidrocarburos remontaron un 75% durante el año pasado, hasta los 35.400 millones de dólares, resultado que logró en un contexto "favorable" para el mercado del petróleo.
El grupo estudia hacerse con más del 51% de una compañía radicada en Nueva York, a la que seguirá otra de mayor tamaño ubicada en Los Ángeles, en línea con su plan de consolidar su presencia en el continente.
Las entidades tienen un mes para adecuar el asesoramiento y gestión de carteras incluyendo factores sostenibles a la hora de evaluar la idoneidad de los clientes.
Quince economías europeas exigirán un mayor capital a sus entidades financieras tras detectar que las tensiones están aumentando. El Banco de España rechaza por ahora aplicar esta herramienta.
Los sindicatos reclaman a la aerolínea un cambio de actitud y volver a abrir la negociación de un convenio colectivo que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación española para los trabajadores.
USO y Sitcpla avanzan nuevas jornadas de paros de los tripulantes de cabina para los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de este mes en los diez aeropuertos españoles en los que opera la aerolínea.
Las instalaciones de Martín de la Jara forman parte de un complejo eólico que incluye tres parques entre las provincias de Málaga y Sevilla y tendrán una potencia conjunta de 79 MW cuando estén en marcha.
Su filial en el país, Neoenergia, se ha hecho en la subasta con dos lotes de los trece ofertados, uno de ellos de más de 1.700 kilómetros, el mayor proyecto ofetrado, entre los estados de Minas Gerais y São Paulo.
El primer día de paro de la aerolínea británica y el sexto de la empresa irlandesa, el de Palma de Mallorca ha sido el aeropuerto que más retrasos ha registrado, seguido de Madrid y Barcelona, según el sindicato UCO.
Página 2 de 10