
Globalia, matriz de Air Europa, busca continuar su expansión por Latinoamérica pese a la situación económica de algunos de los países de la región. En el último movimiento ha conectado a través de su aerolínea Air Europa Madrid y Puerto Iguazú, en Argentina, con un vuelo directo. La compañía de Javier Hidalgo llevaba estudiando más de dos años esta conexión desde que el padre del actual CEO, Pepe Hidalgo, firmase una carta de intención con el Ejecutivo Argentino. En este mismo sentido, el director director general de desarrollo internacional de Globalia, Lisandro Menu, abría la puerta a la llegada también de los hoteles de la compañía, Be Live, en la zona.
Puerto Iguazú se convierte así en el destino número 23 de la compañía aérea que será seguido por Fortaleza, en Brasil, a partir del próximo 20 de diciembre. El objetivo de la compañía es aumentar entre un 25% y un 26% su capacidad entre Europa y América durante el año que viene gracias a, sobre todo, la apertura de nuevos destinos y el aumento de frecuencias en algunas rutas ya existentes. Todo ello con el fin de contrarrestar la caída de los destinos tradicionales.
A partir del próximo mes de abril, Air Europa viajará también a Cartagena de Indias (Colombia) y a San José de Costa Rica, con lo que enlazará 26 destinos americanos con Europa, tras la apertura, en 2019, de las rutas a Panamá y Medellín, en junio, tal y como confirma Diego García, director general de América de Air Europa.
Más allá de esto, desde Air Europa confirman la importancia de Latam para su compañía y señalan como "destinos pendientes", Chile y México. Para ellos son "mercados prioritarios". La previsión es que podrían empezar a volar a Santiago en 2021, mientras que la capital mexicana aún no tiene una fecha planteada.
Inauguración de Puerto Iguazú
El Airbus 330, bautizado como Vicente del Bosque, operará la línea hasta el próximo mes de octubre cuando entrarán en servicio los nuevos 787 Dreamliner cuenta con capacidad para 299 pasajeros, de los que 24 vuelan en clase Business. Esta sustitución de aeronaves no solo se producirá en esta ruta, también lo hará en otras como la de Córdoba, también en Argentina, y la de Salvador de Bahía.
A la llegada del avión al aeropuerto de Puerto Iguazú, a apenas veinte minutos de las cataratas, fue recibido en una fugaz visita por el presidente argentino Mauricio Macri que llegó con antelación a lo previsto, junto con el secretario de Turismo del país, Gustavo Santos, el ministro de transportes Guillermo Dietrich, el gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian y el ministro de Turismo de Brasil Marcelo Álvaro Antonio.
"Este paso que estamos dando, gracias a la apuesta de Air Europa, nos habla del valor de generar oportunidades en cada lugar de Argentina. Iguazú vuelve a tener un vuelo internacional después de cinco años. Y éste es, por primera vez, uno que nos conecta directamente con Europa. Esto es histórico, acercar las Cataratas en tan solo nueve horas a España abre un mundo de posibilidades. Es un gran paso porque significa que muchísimos más turistas van a venir", celebró Macri.
La compañía turística también estudiará la apuesta por sus hoteles en esta región. “ Estamos estudiando el cómo, con quien y donde”, señalan desde la compañía. Una de las máximas de Globalia es la unión de sus vuelos y su hotelera en los destinos. Por ello, señalan que buscan que “el paquete sea llamativo y asequible para el turismo español”. “Esperamos en los próximos meses la posibilidad de anunciar también la apertura de hoteles”, confirman.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios