
Cepsa ha decidido ampliar el descuento extraordinario para sus carburantes durante el primer trimestre de 2023 como mínimo. Este descuento de 12 céntimos supone que la compañía aumente la oferta anterior que llegaba hasta los 10 desde el pasado mes de abril. De esta forma, se ha aprobado un descuento adicional de 2 céntimos para aquellos que reposten combustibles 'premium' de la gama Óptima.
Este ahorro va a ser asumido por la compañía en su totalidad para mostrar un compromiso con todos sus clientes durante está época del año tan dura para los bolsillos de los españoles. Cepsa considera que la crisis energética y la subida de la inflación son dos riesgos que sus clientes no pueden asumir solos. Por eso mismo, ante la retirada de los descuentos del Gobierno, el descuento ofrecido por Cepsa va a aumentar con 2 céntimos más para estandarizar los precios ofrecidos en el mercado.
Programa 'Porque Tú Vuelves'
La totalidad de los usuarios que utilicen el programa gratuito 'Porque Tú Vuelves' van a obtener este ahorro directo cuándo utilicen cualquier método de identificación, ya sea mediante tarjeta, app o DNI. Por otro lado, los clientes que integran el programa 'Starressa Direct' también se beneficiarán de este ahorro de 12 céntimos por litro.

Este descuento extraordinario se suma a todos los que Cepsa ofrece habitualmente a través de los programas de descuento de sus colaboradores y otras promociones. Además, continuarán aplicándose sobre cualquier tipo de combustible, ya sea gasolina, gasóleo o GLP, estando accesibles en toda la red de estaciones de servicio, que actualmente suman un total de 1.500 establecimientos dentro de España.
Cualquier usuario habitual de Cepsa puede unirse al programa 'Porque Tú Vales' de manera gratuita, sencilla e inmediata mediante un acceso en la página web de Cepsa o pidiéndolo en cualquier punto de venta de la compañía. Esta red cuenta ya con más de 12 millones de clientes que se han podido beneficiar de los múltiples descuentos ofrecidos a los que Cepsa ha destinado una presupuestación de 135 millones de euros junto al antiguo descuento estatal.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios