
La empresa China Tianying (CNTY) ha publicado su intención de vender la empresa española Urbaser tras no encontrar ningún socio financiero para fortalecer su gestión. CNTY quería vender entre un 20 y 30% de la compañía para reducir su deuda y comprar nuevos activos, pero no lo logró. Ahora planea desprenderse de la empresa a través de una transacción que podría ascender a los 2.400 millones de euros, unos 1.114 millones más de lo pagado por el conglomerado chino al momento de comprar la empresa a ACS, según apunta 'Expansión'.
La empresa china se hizo con Urbaser tras comprarla a ACS en 2017. En su momento, el presidente de la corporación, Yan Shengjun, aseguró que su meta era llevar las operaciones de esta empresa a nuevos mercados y "hacer de Urbaser la marca con más influencia en el mundo en la protección de medio ambiente y en los servicios urbanos." Sin embargo, los planes han cambiado.

El atractivo de Urbaser es su presencia internacional. La empresa opera en 30 países de Europa, América, Asia y África y se dedica a limpiar más de ocho millones de kilómetros de calles en estos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios