Todos los datos que Facebook sabe de ti: cómo los recopila y cómo descargarlos

  • La filtración de datos de 50 millones de usuarios preocupa a nivel mundial. Te contamos cómo conocer lo que Facebook sabe de ti. 
Fotografía de un usuario de Facebook.
Fotografía de un usuario de Facebook.
Pixabay.

Facebook está en la encrucijada. El escándalo de Cambridge Analytica ha destapado no solo la inmensa cantidad de datos que recopilan las redes sociales, sino los detalles del uso que se les da, y la cesión que hacen de ellos a terceros. Presuntamente Cambridge Analytica diseñó un software para hacerse con datos de 50 millones de usuarios de la red social Facebook y utilizarlos para impulsar la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.

El escándalo a escala mundial ha provocado un desplome récord en Bolsa de Facebook, las críticas de los usuarios de la red social (muchos de los cuales se han dado o planean darse de baja), y el mea culpa del CEO Mark Zuckerberg: "Tenemos la responsabilidad de proteger su información. Si no podemos, no la merecemos”, afirmó.

Una vez que nos registramos en Facebook e interactuamos (damos ‘Me gusta’, seguimos a páginas, compramos en el ‘MarketPlace’…), la red social recopila datos personales nuestros que van desde nuestro nombre y apellidos, pasando por nuestro número de teléfono hasta nuestros intereses más específicos.

Con la filtración de datos masivos muchos usuarios pueden pensar que "Facebook nos ha vendido y que estamos vendidos", pero para saber el alcance concreto de esta afirmación, la plataforma permite conocer qué datos les has cedido exactamente.

Para saberlo, lo primero que hay que hacer es entrar en nuestra cuenta de Facebook. En la esquina superior derecha de nuestro “Feed de Noticias” (muro principal) hay una flecha en la que debemos clicar y seleccionar el apartado “Configuración” en el menú desplegable.

Fotografía de pasos para conocer los datos personales en Facebook.
 

En la nueva página que se abre hay que hacer clic en "Descarga una copia de tu información”. Acto seguido Facebook te llevará a una nueva página en la que para descargar tu información deberás seleccionar “Crear mi archivo”.

Fotografía pasos conocer datos personales en Facebook.
 

En el se incluirán publicaciones, fotos y vídeos que compartiste, mensajes y conversaciones de chat, datos de la sección “información” de tu perfil (información básica), y también anuncios en los que hiciste clics, tus intereses, lugares que visitaste, tarjetas de crédito, amigos eliminados, eventos a los que te uniste, lugares desde donde iniciaste sesión, búsquedas, vídeos… Todo dependerá de la información proporcionada y generada en Facebook por cada usuario.

Para terminar con la descarga, Facebook te pedirá que ingreses tu email y contraseña. Una vez recopilada, la información se enviará por correo y podría tardar más de 10 minutos en función del volumen de datos generados.

Mostrar comentarios