Primer trimestre

Credit Suisse pierde 228 millones de euros tras los costes del caso Archegos

El segundo mayor banco de Suiza, que reconoce un gasto de 4.000 millones "relacionado con un fondo de cobertura de EEUU", señala como "inaceptable" las pérdidas reportadas. 

Credit Suisse
Credit Suisse
picture alliance / dpa

El segundo mayor banco de Suiza, Credit Suisse, perdió 252 millones de francos suizos (228 millones de euros) en el primer trimestre del año, debido principalmente a los costes asociados a la reciente caída del fondo de cobertura (hedge fund) estadounidense Archegos Capital, al que estaba ligado. "Nuestros resultados se han visto muy afectados por un gasto de 4.400 millones de francos (4.000 millones de euros) relacionado con un fondo de cobertura de EEUU. Las pérdidas reportadas debido a este caso son inaceptables", admitió en un comunicado el consejero delegado del banco, Thomas Gottstein.

Además, el banco suizo ha advertido de que espera anotarse un impacto negativo adicional de 600 millones de francos suizos (544 millones de euros) en el segundo trimestre del año en relación con el colapso del hedge fund, aunque destacó que había cerrado ya el 97% de las posiciones vinculadas.

En ese sentido, el regulador suizo ha confirmado que abre un procedimiento al banco por los casos Archegos y Greensill. Gottstein también subrayó que el consejo de administración del banco ha tomado medidas para abordar este asunto, así como el relacionado con el colapso de Greensill Capital, incluyendo el cese de los responsables de banca de inversión y del área de riesgos, además del recorte del dividendo y la suspensión del programa de recompra de acciones propias de la entidad.

Su pérdida antes de impuestos en el primer trimestre fue de 757 millones de francos suizos (687 millones de euros) ligeramente menor que la esperada, ya que el golpe de Archegos eliminó las ganancias de un buen trimestre comercial. No obstante, sin contar el impacto de Archegos y otros elementos, el banco dijo que la ganancia antes de impuestos habría sido de 3.600 millones de francos (más de 3.200 millones de euros), lo que habría representado su mejor trimestre operativo en al menos una década.

Pese a ese impacto, la firma cerró el primer cuarto de 2021 en rojo pero sus ingresos aumentaron un 31% con respecto al mismo periodo de 2020, hasta sumar 7.574 millones de francos suizos (6.800 millones de euros, 8.200 millones de dólares). Asimismo, la ratio de capital básico CET1 se situó en el 12,2%, una décima más que en el primer trimestre de 2020, aunque por debajo del 12,9% de los tres últimos meses del pasado ejercicio.

Además de anunciar sus resultados, Credit Suisse ha señalado que esperan una "colocación exitosa de 203 millones de acciones a través de dos series de Obligaciones Convertibles". 

Mostrar comentarios