En total, cuatro de los 13 lotes

Queda desierto el concurso de Aena para la seguridad en el aeropuerto de Barajas

Alternativa Sindical explica esta falta de interés de las grandes empresas del sector por lo ajustado de los precios previstos en los pliegos de contratación y por su negativa a participar en las pujas a la baja.

Aeropuerto de Barajas, Madrid, coronavirus
Aeropuerto de Barajas, Madrid, coronavirus
EFE

Tras el cierre del plazo para la presentación de ofertas a la licitación de los servicios de seguridad en 42 aeropuertos de Aena, dividida en trece lotes, cuatro han quedado desiertos, incluido el de inspección de pasajeros en el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid, es el mayor de todos. Aena sacó a concurso dichos servicios el pasado 23 de septiembre por un importe neto total de 299,3 millones de euros (y un valor estimado de contrato de 458 millones), de los que cerca de 286 millones corresponden a 22 aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros y 13,3 millones a los 20 con menos de 400.000 viajeros.

Aena entiende que la situación actual de crisis sanitaria haya provocado algunos casos, pero la mayoría de los lotes no han quedado desiertos, señalan a Efe fuentes del gestor aeroportuario. Desde Aena explican que el proceso de evaluación técnico es "muy riguroso y el corte técnico muy estricto, por lo que sólo lo superan las empresas que garantizan la calidad del servicio". "Sólo las que superan esa estricta evaluación pasan al corte económico", ha subrayado la misma fuente.

Tras quedarse desiertos dichos lotes, que suponen el 42% del valor total del concurso, se volverán a licitar y Aena tiene previsto hacer los ajustes necesarios según el mercado. Los servicios de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estaban repartidos en 4 lotes, a tres de los cuales sí se han presentado ofertas por parte de las compañías de seguridad, según se desprende de la web de Aena. Se trata de los servicios de inspección equipajes bodega y rondas, por los que puja una empresa, los de 'fast track', con dos ofertas, y los de Centro de Gestión Aeroportuaria (CGT), con cuatro.

Otros de los lotes a los que no ha acudida ninguna empresa son los canarios Este -Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote- y Oeste -La Palma, Tenerife Norte y Tenerife Sur-.

Tampoco se ha presentado ninguna oferta por los servicios de seguridad en los aeropuertos de menos de 400.000 pasajeros al año agrupados en un solo lote que son: Algeciras, Albacete, Badajoz, Burgos, Ceuta, Córdoba, El Hierro, Huesca-Pirineos, La Gomera, León, Logroño-Agoncillo, Madrid-Cuatro Vientos, Melilla, Pamplona, Salamanca, Sabadell, San Sebastián, Son Bonet, Valladolid y Vitoria. El resto de los lotes por los que sí se han presentado ofertas son dos en el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, así como cuatro que agrupan varios aeropuertos.

En el concurso no se incluía la licitación de la seguridad en los aeropuertos de Alicante-Elche, Almería, Ibiza, Menorca y Palma de Mallorca, así como la inspección de pasajeros en Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, al haberse alcanzado un acuerdo de prórroga de los servicios con la actual adjudicataria (Trablisa) en estas instalaciones.

El sindicato profesional de seguridad privada (Alternativa Sindical) explica esta falta de interés por parte principalmente de las grandes empresas del sector por lo ajustado de los precios previstos en los pliegos de contratación y por su negativa a participar en las pujas a la baja que se han convertido en el principal mecanismo de Aena para adjudicar la prestación de sus servicios.

Mostrar comentarios