
El banco BBVA tiene previsto proponer a sus accionistas repartir el 35 % de los beneficios de la primera mitad del año en un primer pago en efectivo de dividendo con cargo a 2021. En caso de que el Banco Central Europeo (BCE) lo permita, llegaría en octubre. Plantea, además, la posibilidad de recomprar hasta el 10 % de las acciones.
El 20 de abril está marcado en rojo en el calendario de la entidad. Es el día que celebrará su junta general de accionista de forma telemática. En ella, pedirá, en primer lugar, el visto bueno para pagar el 29 de abril un dividendo en efectivo de 5,9 céntimos de euro brutos por acción, lo que equivale a repartir el 15 % de los resultados obtenidos en 2020.
Respecto a 2021, y con el fin de retomar la política del banco de dividendos "clara, predecible y sostenible", BBVA planteará a sus accionistas que la cantidad a repartir como primer dividendo en efectivo sea de un importe máximo del 35 % del beneficio del primer semestre, sin incluir extraordinarios.
Primer dividendo de 2021
Este primer dividendo de 2021 se podría pagar en octubre siempre que antes se levanten las restricciones regulatorias sobre el pago de dividendo que actualmente están en vigor hasta septiembre y que impiden repartir más del 15 % de los beneficios.
Además, en línea con los planes avanzados por el banco, con el fin de poder implementar una potencial recompra de en torno al 10 % de las acciones, BBVA someterá desde ya a la aprobación de los accionistas la posibilidad de llevar a cabo una reducción del capital por ese volumen, lo que equivale a 667 millones de acciones.
Una vez aprobado ese punto del orden del día por la junta, el banco aclara que su consejo será el que decida si ejecuta la recompra y posterior amortización, en una o varias veces y puntualiza que en todo caso se llevaría a cabo tras el cierre de la venta de la filial en Estados Unidos y con el visto bueno del BCE.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios