
Domino's Pizza, la franquicia estadounidense de pizzerías, no atraviesa un buen momento en Europa. Su filial británica -que agrupa su negocio en Europa- ha lanzado una advertencia a la baja sobre sus resultados y sus acciones caen en bolsa un 2,6% en la Bolsa de Londres. Domino's PLC no espera equilibrar el resultado de su segmento internacional y avisa de pérdidas ante las ventas "persistentemente débiles". La cadena de franquicias de pizza reconoce el "rendimiento decepcionante" y únicamente se ve impulsada por las ventas en Reino Unido e Irlanda, donde, pese a que también bajaron los pedidos, subió el precio un 5,1%.
El segundo grupo de pizzas más importante de Europa ha presentado resultados del primer trimestre y, pese a que las ventas del grupo mejoraron un 4,3%, a nivel internacional las cifras arrastran pérdidas del 2%, con el foco especialmente en Suiza e Islandia, con un caída del 8,4% y del 4,6%, respectivamente.
Las ventas internacionales se situaron 25,6 millones de libras (casi 30 millones de euros) para el período de enero a marzo, por lo que "ya no esperamos que esta parte de nuestro negocio se recupere este año", ha señalado David Wild, director ejecutivo de Domino's Pizza. Además ha añadido que están "reforzando aún más nuestro enfoque en los costos internacionales y el despliegue de capital".
Foco en Reino Unido e Irlanda
Ante estos resultados internacionales, Domino's se centra ahora en Reino Unido, donde ocupa el primer puesto de distribuidoras de pizza, y en Irlanda. Entre ambos países representan el 90% de su negocio y registraron un aumento del 4,8% en sus ventas. Según señalan en un comunicado, el crecimiento de las ventas online en estos países continuó siendo muy sólido, con un 8,5%, y representando el 90,5% de las ventas a domicilio. Además, el negocio por Internet alcanzó la representación récord del 81,7% sobre las ventas totales.
Respecto a las tiendas físicas, el grupo abrió 4 tiendas nuevas en Reino Unido, frente a las 9 que se abrieron en el primer trimestre de 2018. Aunque prevén la apertura de otras nuevas, el grupo se está viendo afectado por los problemas con los franquiciados ingleses, que exigen un mayor apoyo por parte de Domino's. "Continuamos participando activamente con las franquicias para apoyar el crecimiento impulsado por el volumen y la apertura de nuevas tiendas", señaló la compañía.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios