
Solo un 23% de las empresas españolas cree posible recuperar antes de final de año los niveles de actividad económica previos a la pandemia de coronavirus, según el informe de continuidad del Barómetro Covid-19 realizado por la consultora Kaizen Institute y conocido este miércoles.
Pese a que en el anterior estudio publicado el pasado mes de abril, el 81% de las empresas era optimista y veían posible recuperar la normalidad económica en un plazo de doce meses, en esta ocasión un 43% de las compañías encuestadas considera que habrá que esperar hasta finales de 2021.

Además, según los datos de Kaizen Institute, el 37% de las empresas tiene previsto reducir su mano de obra en los próximos meses, a pesar de que el 66% ya ha rebajado sus costes entre un 10 y un 30%. En mayo cuatro de cada diez empresas vieron caer su facturación hasta un 50% por el parón de la actividad económica, lo que también afecta a las inversiones de gran parte de las compañías encuestadas: un 43% de las compañías encuestadas señala que las ha paralizado y un 14% que las ha aplazado a 2021.
En cuanto a la labor del Gobierno durante el estado de alarma, el 47% de las compañías cree que el ingreso mínimo vital afectará negativamente a su actividad, provocando un encarecimiento del mercado laboral. Ante la crisis, las empresas están empezando a modificar sus planes estratégicos para afrontar la crisis con mayores garantías: un 53% de las empresas ya está revisando su planificación, mientras que el 23% está considerando modificarlo, según el Barómetro Covid-19 realizado por Kaizen Institute.

El estudio examina la situación de las empresas en España cinco meses después del inicio de la pandemia, analizando su evolución y el impacto que ha tenido en el tejido empresarial nacional.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios