
Endesa ha reactivado a primera hora de la mañana de este lunes la central térmica que posee en As Pontes de García Rodríguez, A Coruña, un movimiento previsto ante la subida del precio de la electricidad, la bajada de temperaturas y el consecuente aumento del consumo energético derivado de ello, lo que ha llevado a que se ponga en funcionamiento uno de los cuatro grupos de generadores con los que cuenta la planta.
As Pontes, que se encuentra en proceso de cierre desde finales del año 2019, estará operativa, como mínimo, hasta el próximo viernes, ya que el funcionamiento de la central se planifica de forma semana. Para poder operar, la empresa eléctrica cuenta con 140.000 toneladas de carbón, una parte ubicada en el propio parque de carbones anexo al complejo y otra en el puerto exterior de Ferrol, que durante estos días están siendo trasladadas por carretera por los transportistas.

El director de la central térmica, Ignacio Sáinz, ha querido detallar que esta reactivación de la planta supone "un arranque excepcional", el cual "se debe a las condiciones de mercados singulares que estamos teniendo actualmente y que no cambia el compromiso de Endesa con el cierre de las centrales de carbón". De esta forma, Sáinz ha incidido en que "se mantiene la tramitación de autorización administrativa de cierre", explicado esto por cumplir con "los objetivos de la empresa de descarbonización", además de por "la falta de competitividad del centro en los últimos años".
140 trabajadores participarán de la actividad
De los cuatro grupos de generadores, actualmente solo es uno el que está en funcionamiento. Sáinz ha explicado que "de los cuatro grupos de generadores, que totalizan 1.400 megavatios, únicamente dos de ellos serían capaces de cumplir los límites de emisión legales actuales". Además, la explotación del centro la están realizando "unas 70 personas de plantilla propia y un volumen similar de trabajadores de empresa auxiliares", según ha asegurado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios