Ferrovial liquida parcela en Valdebebas y vende su último suelo por 54,5 millones

  • Se trata de 27.200 metros. El comprador baraja la opción de 'build to rent' en la parte de residencial. La mediación es de Knight Frank España.
Render Valdebebas, Madrid.
Render Valdebebas, Madrid.
Valdebebas

Valdebebas ha tomado el relevo a los vecinos Montecarmelo y Las Tablas y se ha convertido en el barrio de moda. Una burbuja en el norte de Madrid que linda con La Moraleja, la Operación Chamartín y el futuro Campus de la Justicia, por no hablar de la comercialización que quiere emprender Aena de los terrenos limítrofes a sus instalaciones. Tal vez por eso, Ferrovial tiene el mejor escenario para vender sus 27.200 metros cuadrados, de los cuales 22.700 son para residencial y 4.5000 se destinarán a uso comercial. 

Suelo Ferrovial en Valdebebas.
Valdebebas, Madrid.

La mediación es de Knight Frank España. Sobre la mesa hay tres postores y ninguno ha bajado de 2.000 euros el metro cuadrado. En la parte de residencial se podrían construir 240 viviendas y coge fuerza la opción 'build to rent' (construir para alquilar), que para muchas compañías aporta más visibilidad a la consecución de las entregas y mitiga el riesgo comercial. Este terreno es uno de los más atractivos entre los que aún buscan comprador, ya que está junto al Cercanías. La operación se cerrará antes de final de año.

Este es el último terreno que le queda a Ferrovial en Valdebebas. Ya en 2006, la compañía presidida por Rafael del Pino puso el ojo en esta zona cuando en aquellas Navidades vendió Ferrovial Inmobiliaria a Hábitat por 2.200 millones. Valdebebas conllevaba el regreso a la construcción de la compañía. Entonces preveía levantar entre 200 y 300 viviendas en la parcela 128A pero, hoy, los planes han cambiado. Y Ferrovial se ha deshecho de todo su suelo en este desarrollo del norte de Madrid.

Un puente 'Made in Ferrovial'

La Junta de Compensación está a la espera de terminar el parque central, la vía que bordea la ciudad del Real Madrid, y el puente que conecta a la T4 para disolverse en tres o cuatro años. El puente, proyectado sobre la M-12, tendrá dos carriles por sentido, 260 metros de longitud y una estructura en arco de 160 metros entre sus estribos. Ideam Ingeniería es el autor del diseño de la infraestructura, seleccionado entre un total de 13 propuestas presentadas al concurso, y la construcción va a ser realizada por Ferrovial-Agromán.

Una vez el suelo de Ferrovial cambie de manos, solo falta saber quién se adjudica la pastilla comercial, que es el mayor suelo terciario del norte de Madrid. El llamado proyecto Ágora, lo componen dos parcelas comerciales de 145.794 metros cuadrados edificables y una parcela de oficinas de 36.448,50 metros cuadrados, completadas con una superficie de zonas verdes y parques de hasta 24.500 metros. De momento, solo se ha aireado la oferta del polémico promotor Tomás Olivo, propietario de la socimi General de Galerías Comerciales, una información adelantada por 'Vozpópuli'. 

El silencio sobre los 800.000 metros

Al igual que las operaciones de los distintos propietarios se van desvelando con cuentagotas (como es el caso de las oficinas y el hotel que Trinitario Casanova construirá en Valdebebas Fintech District), poco se sabe del destino de los casi 800.000 metros cuadrados que tienen el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que portales como Idealista han calificado de "titulares silenciosos".

El Ayuntamiento liderado por el 'popular' José Luis Martínez-Almeida es propietario de 740.119 metros cuadrados de suelo para uso dotacional y lucrativo. Ya hay construido un colegio público gestionado por la Comunidad de Madrid, que corresponde a un 2% del terreno. La Comunidad es propietaria de una parcela residencial de 37.000 metros cuadrados destinada para levantar viviendas de integración social, hecho que todavía no se ha producido. 

Mostrar comentarios