La segunda internacional

Genially se expande y cierra una nueva ronda de financiación por 17 millones

La ronda ha sido liderada por los venture capital estadounidenses 645 Ventures y Owl Ventures. La Serie B servirá para acelerar el crecimiento global de la startup nacida en España.

Genially
Genially se expande y cierra una nueva ronda de financiación por 17 millones
ALVARO MOLINA/GENIALLY

La startup cordobesa de creación de contenidos interactivos Genially ha cerrado una ronda de 20 millones de dólares (17 millones de euros) liderada por los fondos estadounidenses Owl Venture y 645 Ventures. Se trata de la segunda ronda de financiación internacional, serie B, y servirá para expandir la compañía más allá de España, principalmente.

La plataforma de Genially cuenta con más de diez millones de usuarios y el contenido creado con más de 2.000 millones de visualizaciones. Además, han entrado en el capital de la plataforma firmas europeas como DN Capital y Brighteye Venture, mientras que inversores existentes como JME Ventures, GP Bullhound, FJLab, Market One Capital y Athos Capital han continuado invirtiendo.

Esta inyección de capital consolida la vocación global de Genially. La prioridad es el crecimiento y la fidelización de su comunidad, con una evolución constante e innovadora del producto. Durante el último año, la startup nacida en España en 2015, ha dado su gran salto internacional, con apertura de oficina en Nueva York. Además, también ha triplicado sus usuarios y facturación.

Juan Rubio, Cofundador y CEO de Genially, corrobora el momento de crecimiento: "Esta serie B nos permite progresar en nuestra visión de hacer de Genially una compañía global e icónica, que haga de los contenidos interactivos un nuevo estándar en la comunicación, el marketing o la educación. Creemos que esta ronda es un gran paso para conseguirlo, no tanto por el capital, sino por el valor de nuestros nuevos socios".

645 Ventures, con sede en Nueva York, tiene amplia experiencia en software como servicio (SaaS), infraestructura y tecnología de consumo. Aaron Holiday, Cofundador & Managing Partner en 645 Ventures añade: "El crecimiento exponencial de Genially es impresionante. Pero lo que de verdad nos convenció fue la pasión de los fundadores, motivados por el deseo de construir una herramienta creativa que su comunidad pudiera usar en distintos entornos, ya sea el trabajo, o en un centro educativo. La cultura de la empresa es también sobresaliente: el entusiasmo y la alegría del equipo son contagiosos, unidos por el compromiso de convertir a Genially en el nuevo referente en la creación de contenidos".

Owl Ventures, basado en Silicon Valley, es reconocido por sus inversiones en el sector EdTech. Su Managing Director, Amit A. Patel destaca: "La gran diversidad en los usuarios de Genially nos interesó desde el principio. La flexibilidad de la herramienta hace que sea popular entre diseñadores, profesionales del marketing, y educadores por igual. Es un fenómeno único. Millones de usuarios en 190 países lo demuestran".

La facilidad de uso y el atractivo visual de las creaciones resultantes, basadas en la interactividad y la animación, han permitido a Genially convertirse en una aplicación de referencia entre los profesionales de la formación, el marketing, el diseño y la comunicación. Hoy, la compañía supera los 10 millones de creadores, y miles de millones de visualizaciones de sus "geniallys". Dicha comunidad de usuarios se encuentra presente en más de 190 países, destacando la adopción de la herramienta en países como Francia, España, México o Colombia, y por su rápido crecimiento en 2021, en países, como Estados Unidos, Brasil o Italia.

Mostrar comentarios