
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, presiona al presidente de BBVA, Carlos Torres, y a sus colaboradores en la investigación interna sobre el 'caso Villarejo', el despacho de abogados Garrigues y la consultora PwC, para llegar hasta el final en las pesquisas relacionadas con el excomisario y la vinculación del banco con la empresa Grupo Cenyt para poder esclarecer el asunto.
"Lo fundamental no es solo la rapidez, sino que sea una investigación en la que se pongan de relevancia todos los elementos que han podido concurrir", ha apuntado el también exministro de Economía durante su participación en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizado por la Apie y BBVA. "Los interesados son los propios gestores del banco", ha insistido el vicepresidente del BCE.
Guindos, al igual que hizo el Banco de España, ha recordado que hace unos meses desde el BCE se solicitó "rapidez" a BBVA con su investigación interna y, sobretodo, que el análisis a realizar fuera "lo más profundo posible". En todo caso, ha subrayado que el caso está judicializado y que lo más relevante, "sin duda", será lo que tengan que decir los tribunales al respecto.
"Cuando el caso se judicializa los expedientes se paralizan y es en los tribunales donde se tienen que dilucidar las responsabilidades", ha insistido Guindos sobre un caso que se cobró la presidencia de honor de Francisco Gonzalez durante el pasado mes de marzo. Por el momento, tal y como comentó Carlos Torres a comienzos de estar semana, el BBVA, junto a sus colaboradores, sigue trabajando en esclarecer la relación del banco con el Grupo Cenyt, la empresa de Villarejo.
La investigación comenzó hace un año y el pasado mes de enero se reforzó con la participación de Uría Menéndez y PwC para tratar a fondo el asunto. No obstante, todo apunta a que desde el BBVA se reservará el contenido de las pesquisas para la Audiencia Nacional. Y es que Torres se negó a ofrecer cualquier detalle sobre cuándo terminarán las pesquisas o a ofrecer cualquier tipo de detalle sobre el contenido de las mismas en su participación en los mismos cursos de verano a los que hoy ha asistido Guindos.
"La investigación sigue su curso y está supeditada a la investigación judicial, que es la importante y que ha sido declarada secreta", apuntó Torres el lunes cuando también señaló que, muy a su pesar, "no puede ni debe" comentar nada sobre unas actuaciones que están sujetas a investigación judicial. "La nuestra (en referencia a la investigación interna) continúa, pero la importante es la que se lleva a cabo en la Audiencia Nacional, con la que estamos colaborando activamente", agregó.
El Banco de España también presiona
En línea a las declaraciones de Guindos, el Banco de España, a través de su gobernador, Pablo Hernández de Cos, también ha incrementado la presión sobre BBVA esta semana para resolver cuanto antes y con el mayor grado de detalle posible la investigación sobre el excomisario de la Policía José Manuel Villarejo y BBVA.
"Nos parece importante que la entidad analice la cuestión en profundidad y con celeridad para mitigar los posibles costes reputacionales del mismo", apuntó Hernández de Cos, que también pasó esta semana por los cursos de verano de la UIMP. Durante los mismos, en todo caso, incidió en que al estar los tribunales de por medio, todo lo que tenga que decir el Banco de España "pasa a un segundo plano".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios