Por el futuro de la industria

Iberia urge a los gobiernos a reactivar los viajes para relanzar la economía

Sánchez Prieto ha recordado que ya en la crisis de 2008 el turismo fue una herramienta clave para salir de aquella situación, porque el sector creció el doble de lo que lo hizo la economía en su conjunto.

IAG Iberia
Iberia urge a los gobiernos a reactivar los viajes para relanzar la economía
Agencia EFE

El presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, ha instado este martes a los gobiernos a reactivar los viajes porque el turismo es el motor para salir de la crisis que ha provocado la pandemia, tanto en España como en América Latina. En el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano organizado por la Secretaría General Iberoamericana, Sánchez Prieto ha recordado que ya en la crisis de 2008 el turismo fue una herramienta clave para salir de aquella situación, porque el sector creció el doble de lo que lo hizo la economía en su conjunto.

Por ello, ha considerado urgente reactivar la movilidad y que los gobiernos de los distintos países se afanen en esa labor de levantar los viajes, que es, a su juicio, la mayor ayuda que se puede dar a las empresas y ha asegurado que no hay mejor política social ni ayuda para las empresas que reactivar los viajes, levantando las restricciones de forma "decidida y coordinada".

De hecho, ha recordado que Iberia es una de las aerolíneas que más esta volando en Europa y para el verano ha preparado un programa que incluso incorpora nuevos destinos como Maldivas y el sur de Italia, entre otros. En términos de sostenibilidad, la aerolínea ha continuado con su agenda en este aspecto mediante la renovación de la flota, incorporando aviones con un 35% menos de emisiones de CO2; la transición a combustibles como el hidrógeno y la visión circular de la gestión de los residuos, según el presidente de Iberia.

Además, Sánchez-Prieto ha afirmado que la actualidad pasa por "urgir a los gobiernos a reactivar los viajes de forma decidida y continuar con la agenda de sostenibilidad para garantizar el futuro de la industria".

Mostrar comentarios