
ING materializa su cambio de rumbo tras haber cerrado recientemente su negocio de banca de pequeñas y medianas empresas. El banco naranja, capitaneado en España por César González-Bueno, acaba de lanzar Inversión Naranja +, un producto compuesto por siete fondos de inversión que replicarán el comportamiento de índices globales.
ING se suma así a la tendencia por la gestión pasiva de las entidades financieras, que buscan vías alternativas de ingresos en un entorno de bajos tipos de interés que lastra su negocio tradicional. El principal reclamo del servicio, que busca evocar en el negocio de fondos su famosa Cuenta Naranja -otrora su producto estrella-, es una comisión anual máxima del 0,99% sin inversión mínima.
El banco ha rechazado comentar el impacto que tendrá esta nueva estrategia de negocio sobre su cuenta de resultados, pero sí que ha indicado que espera que buena parte de los fondos actualmente depositados en su Cuenta Naranja, que ascienden a 27.000 millones de euros y no son rentables para el cliente ni para el banco, puedan trasladarse a inversión.
El producto consta de siete fondos de inversión, en función del perfil de riesgo de cada cliente, que invierten en tres tipos de activos (renta variable, renta fija y oro) y los encargados de liderar el servicio serán Jan Van Sande, director de ahorro e inversión de ING España, y Francisco Quintana, director de estrategia de Inversión de ING España, que acaba volver a España tras ocho años en Kuwait y Dubai.
Inversión Naranja +, que cuenta con un equipo de 100 asesores, está disponible desde enero y cuenta ya con 100 millones de euros bajo gestión con un perfil de inversión equilibrado. El objetivo, según González-Bueno es alcanzar los 150 millones bajo gestión a finales de junio de este año.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios