
Fue el cuartel general de Juan Antonio Roca, el gran cerebro del 'caso Malaya', que puso a Marbella en el mapa de la corrupción internacional. Actualmente el inmueble, que está en el centro de la capital de la Costa del Sol, tiene dos plantas alquiladas como sede de Urbanismo del Ayuntamiento de la mencionada localidad, un arrendamiento que data de la época del GIL. De hecho, el edificio fue construido irregularmente sobre la antigua sede de Correos y se acogió en 2012 al proceso de regularización abierto tras la aprobación del PGOU de 2010. El Ayuntamiento ha intentado en varias ocasiones comprar el inmueble completo y hacerse con todas las plantas para ampliar sus dependencias municipales. Hasta aquí todo (casi) normal.
Sin embargo, antes de que Ángeles Muñoz, la actual edil, obtuviera la mayoría absoluta con el Partido Popular, el consistorio anunció varias veces tanto la intención de comprar el inmueble como la paralización de la compra. El 'Diario Sur' publicó que la operación podría haber sido superior a los cinco millones de euros para el consistorio marbellí. ¿Pero qué oculta este edificio situado en el corazón de la ciudad? ¿Y por qué genera polémica? ¿Es solo por su pasado o hay algo en su presente?
La respuesta está en los propietarios que hay detrás de la sociedad que arrienda el inmueble al Ayuntamiento de Marbella desde 2010. El edificio es propiedad aún de la empresa que lo construyó, como ha podido corroborar este medio. Se trata de la mercantil Nuevos Aires 2002 SL, cuyo propietario actual es el (votadísimo) alcalde de Estepona, José María García Urbano; más el constructor VIP de la Costa del Sol Bonifacio Solís, junto con el empresario Juan Hoffmann, condenado en el 'caso Malaya' por un delito de blanqueo y actualmente prófugo de la justicia.
Que el actual alcalde de Estepona tenga negocios con un prófugo de Malaya, que cierre el círculo uno de los mayores adjudicatarios de obra pública de Marbella y Estepona y que todos se lucren a costa de un alquiler con el Ayuntamiento de Marbella complica cualquier operación.
Recordar aquí que Hoffmann, de origen alemán, fue el testaferro internacional del exasesor de Urbanismo Juan Antonio Roca, considerado cerebro en ‘Malaya’, y también actuó como hombre de paja del exteniente de alcalde del GIL Pedro Román justamente en la promoción del edificio en cuestión. Hoffman está huido de la justicia y aunque se pensó que estaba en Brasil, hay informaciones que le sitúan en África.
El alquiler, sí; compra, no
En pleno calor electoral, la popular Ángeles Muñoz aseguró que el Ayuntamiento ya no optaría a la compra del edificio que sigue arrendando. Sin embargo, hay quienes van más allá y ven extraño que el inmueble se siga alquilando a Nuevos Aires 2002 SL si realmente se necesita más espacio para que Urbanismo pueda desarrollar su actividad.
Muñoz, por su parte, se ha limitado a reconocer que existen otras prioridades y que este año no se llevará a cabo la compra. Por ello no se ha previsto partida alguna en los presupuestos del año próximo, como ha podido comprobar este medio. Sin embargo, este edificio y sus propietarios tienen además otras sociedades y negocios en común.
Este medio ha intentado recopilar la opinión de Juan Antonio Roca, en libertad condicional desde febrero de 2018 tras casi 20 años de prisión, sin éxito. Al fin y al cabo, el inmueble de la polémica era su despacho y sede del negocio de la mayor trama de corrupción judicializada de la historia de España. Hoffman era su testaferro. Y el resto, algo más que conocidos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios