A 334 millones de euros

La menor demanda de luz y gas hunde un 44% el beneficio de Naturgy a junio

La energética también se ve afectada por la depreciación relevante de las monedas en las regiones de Latinoamérica donde opera, ahora que el dólar ejerce de activo refugio ante la fuerte incertidumbre global

Naturgy sede
La menor demanda de luz y gas por la Covid hunde un 44% el beneficio de Naturgy a junio
Europa Press

La menor demanda de electricidad y gas tanto en España como en Latinoamérica en plena pandemia de coronavirus ha hundido un 43,6% el beneficio neto de Naturgy (la antigua Gas Natural Fenosa) hasta los 334 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 592 millones que obtuvo el pasado ejercicio. Han impactado además en su cuenta de resultados el escenario "más desafiante" en el gas natural licuado internacional y la depreciación relevante de las monedas en las regiones emergentes donde opera el grupo (en un momento en que el dólar ha ejercido de activo refugio ante la fuerte incertidumbre global).

"Los resultados del primer semestre del año 2020 también se han visto afectados por el nuevo marco regulatorio y menor retribución en la actividad de distribución de electricidad en España, así como por la reducción de la capacidad de transporte en EMPL, en vigor desde febrero de 2020", explica la compañía capitaneada por Francisco Reynés en su nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Como resultado, el EBITDA ordinario se situó en 2.037 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que un descenso del 11,1% respecto al año anterior, mientras que el beneficio neto ordinario alcanzó los 490 millones de euros en el mismo período, con un descenso del 30,3% respecto al primer semestre del ejercicio previo. El capex (inversiones de capital que generan beneficios) total ascendió 552 millones de euros en el período, con una disminución del 21,0% respecto al año anterior. Esta reducción se debe principalmente al menor crecimiento de las inversiones en las redes de gas españolas como resultado de los meses de confinamiento y a la ralentización de los desarrollos renovables en España.

A 30 de junio de 2020, la deuda neta de Naturgy asciende a 14.920 millones de euros, después de los 764 millones de euros empleados para retribuir a los accionistas durante el período. En consecuencia, el ratio deuda financiera neta / EBITDA a 30 de junio de 2020 se situó en 3,5x frente a 3,3x a 31 de diciembre de 2019.

Caída de la demanda y depreciación de las divisas emergentes

El coronavirus ha planteado "importantes desafíos a las actividades de negocio y ha introducido un alto grado de incertidumbre en la actividad económica y la demanda de energía a escala mundial", apunta la energética. En concreto, explica cómo la ralentización de la actividad económica ha tenido un impacto significativo en la evolución de la demanda de electricidad y gas a nivel mundial y, por lo tanto, en las diversas regiones en las que opera. En particular, la demanda de electricidad y gas en España ha disminuido en promedio un 8,5% y un 9,7% respectivamente durante el primer semestre del año en comparación con el año anterior.

Asimismo, la demanda de electricidad y gas en las regiones latinoamericanas en las que opera el grupo ha experimentado un descenso medio del 3,7% y del 13,9% respectivamente, durante el primer semestre del año en comparación con el ejercicio anterior. Además, y desde la aparición de la Covid-19, "las monedas latinoamericanas se han depreciado significativamente frente al euro y su evolución a partir de aquí sigue siendo incierta. Esto ha tenido un efecto negativo de 87 millones de euros y 23 millones de euros en el EBITDA ordinario y el beneficio neto del grupo consolidado,respectivamente, durante el período y en comparación con el año anterior", apunta.

Mantiene el dividendo y suspende la recompra de acciones

En lo que respecta a la remuneración de los accionistas y su política de dividendos, Naturgy ha aprobado el primer dividendo a cuenta del año 2020 de 0,31 euros por acción que se espera pagar el 29 de julio de 2020. A finales del primer trimestre de 2020, la empresa acordó suspender temporalmente su programa de recompra de acciones hasta que hubiera una mayor visibilidad sobre la duración y la gravedad de la crisis provocada por la pandemia. Así, el Consejo de Administración de Naturgy que tuvo lugar el 21 de julio de 2020 aprobó la cancelación de 14.508.345 acciones, con valor nominal de 1 euro cada una.

Mostrar comentarios