Caen sus beneficios

Nike frena por la Covid: el alza de ventas online un 75% no compensa los cierres

La mayor firma deportiva del mundo registra pérdidas inesperadas de 704 millones de euros en su último trimestre fiscal (que va de enero a marzo)

El CEO de Nike, Mark Parker, parece dispuesto a acabar con el 'bullying'.
El CEO de Nike, Mark Parker.

Nike, la mayor firma deportiva del mundo, no escapa a los efectos del coronavirus. La compañía estadounidense ha anunciado que sus beneficios se redujeron un 37% al cierre de su último ejercicio fiscal, que concluye en marzo. Obtuvo 2.539 millones de dólares (2.262,62 millones de euros). Ni tan siquiera el auge de su negocio online en este periodo -se disparó un 75%- ha servido para compensar el cierre de establecimientos a causa de los confinamientos decretados en todo el mundo. En el último trimestre, que va de enero a marzo, Nike registró pérdidas inesperadas de 790 millones de dólares (704 millones de euros), frente a las ganancias de 881,34 millones de euros del cuarto trimestre del ejercicio fiscal anterior.

En los últimos doce meses, Nike obtuvo unos ingresos de 37.403 millones de dólares (33.331,55 millones de euros), un 4% ciento menos que en el mismo período del ejercicio fiscal anterior El beneficio por acción acumulado en esos doce meses alcanzó los 1,63 dólares, frente a los 2,55 dólares del ejercicio fiscal anterior, lo que representa un descenso del 36%. 

En un comunicado difundido tras el cierre de las operaciones de Wall Street, la marca deportiva subrayó que los resultados del cuarto trimestre se vieron "afectados de manera significativa" por el cierre de tiendas físicas en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África y Asia "donde el 90 por ciento de las tiendas propiedad de Nike permanecieron cerradas casi ocho semanas del trimestre para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores y los clientes".

Para compensar este cierre, Nike aceleró su negocio online. Las ventas por esta vía se dispararon, así, un 75% en el último trimestre, pero este fuerte repunte no sirvió sin embargo para compensar el cierre de establecimientos. El 30% del total de los ingresos le llegaron por esta vía.

"En un entorno altamente dinámico, la marca Nike continúa resonando con fuerza en los consumidores de todo el mundo a medida que nuestro negocio digital se acelera en todos los mercados", dijo el presidente y director ejecutivo de Nike, John Donahoe, a través de un comunicado. En lo que va de año, los títulos de la compañía de la 'pipa' se mantienen prácticamente al mismo nivel que despidieron el año pasado en 101,4 dólares. Esto es así porque han conseguido remontar un 61,4% desde el suelo que marcaron el pasado 23 de marzo en 62,8 dólares, en el peor momento de la pandemia. 

Mostrar comentarios