
Nuevo escándalo en Facebook. La compañía que dirige Mark Zuckerberg ha informado este viernes de que ha sufrido un ataque por parte de piratas informáticos que afecta a 50 millones de cuentas. Los 'hackers' podrían haber obtenido información privada y acceder a ellas como si fuesen los propios usuarios.
En un comunicado, el gigante de las redes sociales ha señalado que sus ingenieros encontraron el "problema de seguridad" el pasado martes, y que la compañía está tratando el asunto de forma "extremadamente seria", aunque la investigación está aún en su fase inicial.
Según la compañía, los piratas informáticos explotaron una "vulnerabilidad" en el código de la plataforma que afectó al modo "Ver cómo", una habilidad que permite a los usuarios ver su perfil como si fuesen otra gente.
"Nos estamos tomando el asunto de forma extremadamente seria y queríamos avisar a todo el mundo de lo ocurrido y de las acciones inmediatas que hemos tomado para proteger la seguridad de las personas", explicó en una rueda de prensa telefónica el presidente y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Entre las medidas adoptadas por la compañía para responder al ataque, se procedió a la desconexión inmediata de todas aquellas cuentas afectadas que tenían activada la opción de conectarse a Facebook sin necesidad de introducir el nombre de usuario y la contraseña.
Es decir, que aquellos usuarios que solían acceder a la red social directamente desde su aplicación para móviles o desde el ordenador y que conservaban sus claves de acceso guardadas directamente en la red deberán introducirlas de forma manual si quieren volver a conectarse.
Esto les permitió apoderarse de información, que podría haber sido usada por terceros, para conectarse a las cuentas de los internautas afectados, aunque la empresa todavía no sabe si eso es algo que los 'hackers' llegaron a hacer.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios