La conexión Slim, clave para que FCC se quede con la reforma del Bernabéu

  • La rehabilitación del estadio del Real Madrid ha sido finalmente adjudicadas a la constructora del magnate mexicano. 
Imagen del nuevo estadio Bernabeu.
Imagen del nuevo estadio Bernabeu.

La 'conexión Slim' ha sido clave para que la constructora FCC, en manos del mexicano, se quede con la reforma del Santiago Bernabéu. La junta directiva del Real Madrid ha decidido esta misma tarde la licitación convocada para llevar a cabo la remodelación de su estadio en un proceso que se extenderá durante los próximos cuatro años, hasta finales de la temporada 2021-2022.

La compañía se ha impuesto a San José, Ferrovial y Acciona, ya que la propia firma que preside Florentino Pérez, ACS, no participó en el proceso competitivo para evitar un posible conflicto de intereses. La importancia de que haya sido Slim el que se ha quedado con las obras, reside en su capacidad e influencia en el mercado latinoamericano, una oportunidad que ACS podría aprovechar para seguir extendiendo su negocio a nivel internacional. 

El Real Madrid había condicionado la licitación a dos aspectos básicos: que ACS no pudiese participar y que los concursantes fueran todos ellos españoles. FCC responde a los requerimientos del concurso, por cuanto tiene pasaporte nacional y sobrada experiencia en obras de este tipo. Sin embargo, su accionista de control es el magnate mexicano Carlos Slim. 

El proyecto tiene una dotación financiera de 575 millones de euros, cuya financiación fue firmada hace unas semanas por el club que preside Florentino Pérez. Los recursos han sido aportados por grandes instituciones de inversión y compañías aseguradoras de Estados Unidos, entre las que destaca el fondo de pensiones de Milwaukkee, en Wisconsin, ciudad conocida a nivel mundial por su industria cervecera y en España por el equipo de baloncesto en el que juega ahora Pau Gasol.

Esta misma tarde, tras terminar la junta de la constructora FCC, el CEO de la compañía, Pablo Colio, al ser preguntado por el proceso competitivo de reforma del estadio por los periodistas, se limitó a responder que era "el estadio de su equipo". Solo unos minutos después, se confirmaba la noticia de que será finalmente la de Carlos Slim la que lleve a cabo la reforma total.

Florentino Pérez pondrá así a funcionar la máquina de hacer dinero del llamado Santiago Bernabéu del siglo XXI. El directivo blanco ha dejado muy claro que, a través de esta obra, se estructurará la proyección del futuro económico del club, un símbolo icónico que cambiará completamente su aspecto en menos de cuatro años. 

Según confirmó el propio club en la presentación del pasado mes de abril, el contrato supondrá un gran número de actuaciones, entre las que se destaca la habilitación de una cubierta retráctil que cubra todo el aforo del estadio. Del mismo modo, el proyecto también contempla el cambio la actual fachada del estadio, junto con la supresión de las torres de los laterales. Ya en el interior, se construirá una nueva grada con capacidad para 3.000 personas en el lateral este, el que da a la calle Padre Damián y se aumentará la capacidad de las zonas VIP. 

La constructora del mexicano Carlos Slim y las Koplowitz cuenta con sobrada experiencia en la construcción y remodelación de campos de fútbol a lo largo y ancho del mundo. Por ejemplo, uno de los grandes hitos en nuestro país para FCC fue la encargada de los importantes cambios que se llevaron a cabo para convertir La Peineta en el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid.

Mostrar comentarios