Vivendi impugna la fusión de Mediaset España con su matriz italiana

  • Para la creación de el nuevo holding MFE - MediaForEurope NV, que fijaría su sede en Holanda y cotizará en las bolsas de Italia y España.
El selectivo se anota 'tímidas subidas' movidas por cierto rumor de una opa a Mediaset
El selectivo se anota 'tímidas subidas' movidas por cierto rumor de una opa a Mediaset

Vivendi ha iniciado un procedimiento judicial en España impugnando la operación de fusión por absorción entre Mediaset España y su matriz italiana Mediaset Spa para la creación de el nuevo holding MFE - MediaForEurope NV, que fijaría su sede en Holanda y cotizará en las bolsas de Italia y España. De este modo, el próximo 2 de octubre tendrá lugar la primera comparecencia relativa a este proceso de impugnación de los acuerdos adoptados el pasado 4 de septiembre por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Mediaset España.

Paralelamente, la francesa Vivendi ha iniciado otro procedimiento judicial en Holanda solicitando al juzgado que prohíba a Mediaset Investment la introducción en sus estatutos de ciertas previsiones contenidas en sus artículos 13, relativas a las Acciones Especiales de Voto; 42, sobre Obligaciones de los Accionistas; y/o 43, sobre requerimiento de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria.

En este caso, la comparecencia ha sido señalada para el día 16 de octubre, según ha informado Mediaset España en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mediaset España acordó esta operación el pasado día 4, horas después de que la junta extraordinaria de Mediaset Spa celebrada en Milán, avalara la operación, con el rechazo de la francesa Vivendi, que tiene derechos de voto por un valor de 9,99%, tras la transferencia de sus acciones restantes (19,19%) al fideicomiso Simon Fiduciari.

Según Vivendi, socios independientes de la italiana -"no cercanos a la familia Berlusconi, accionista mayoritario de Mediaset"- rechazaron la operación. Asimismo, apuntó que si su fideicomiso, Simon Fiduciaria, hubiera podido votar en la junta extraordinaria, la propuesta de fusión en MediaForEurope "habría sido rechazada". A este respecto, Mediaset Italia ha replicado que las acciones hubieran podido participar y votar en la asamblea si no hubieran sido adquiridas "de modo ilícito".

Antes de la junta de accionistas, el Consejo de Administración de Mediaset Italia decidió que Simon Fiduciaria no pudiera votar esta fusión y negó al delegado del fideicomiso de Vivendi el acceso a la reunión. La compañía italiana sí permitió a Vivendi usar sus votos directos (9,9%). Mediaset Italia ha acusado a Vivendi de continuar haciendo "declaraciones falsas cuya única finalidad es deprimir el valor bursátil de la acción Mediaset".

Vivendi posee el 28,8% del capital de Mediaset Spa y el 9,9% de los derechos de voto, tras la transferencia de sus acciones restantes (19,19%) al fideicomiso Simon Fiduciari. Según la propuesta de fusión de la italiana y la española, Fininvest tendría el 47,88% de los derechos de voto de MFE, mientras Vivendi ostentaría un 10,42% y Simon Fiduciaria, un 20,81%.

Mostrar comentarios