El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, expresó hoy su temor de que la situación lingúística en Cataluña no cambie tras los resultados de las elecciones autonómicas celebradas ayer.
Yáñez dijo a Servimedia que el de ayer "era un dia muy importante para el devenir lingüistico" en Cataluña, pero que "no hay que ser optimistas para pensar que la situación vaya a cambiar, a la vista de que vuelve a haber una mayoría nacionalista" como la que se ha dado en los últimos 30 años. "No consideramos que vaya a haber un cambio", lamentó.
La ANLL interpreta que "la ciudadanía ha puesto un precio al abandono que el PSC ha hecho de las libertades lingüísticas" y que "quienes habían impulsado las mayores imposiciones linguísticas", en referencia a ERC, "han tenido un verdadero fracaso electoral".
Sin embargo, añadió, "con CiU gobernando con una mayoría muy amplia" y un PP que "hace meses" se mostró "dispuesto a gobernar con CiU a cambio de un par de consejerías" y que "ha dejado pasar el plazo para recurrir la imposición del catalán a los profesores universitarios", no existen "motivos para ser optimistas" respecto al futuro de esta materia.
Yáñez mencionó como única "buena señal" de los resultados electorales que Ciutadans, el partido que señaló como más cercano a los postulados de la ANLL, "se asienta", evidenciando que "una parte de la ciudadanía sí que apoya directamente con su voto una iniciativa política que defiende la libertad lingüística". Desgraciadamente, terminó, "otros muchos que la defienden en privado van a estar representados por políticos que no la defienden".
28-n. La anll todo siga igual respecto a la libertad lingúística en cataluña
NOTICIA
29.11.2010 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios