
El país destinará casi 200 millones de euros a este paquete de ayudas, así como otros 100 millones para fortalecer los sistemas públicos de salud a través de proyectos relacionados con la Covid-19.
El país destinará casi 200 millones de euros a este paquete de ayudas, así como otros 100 millones para fortalecer los sistemas públicos de salud a través de proyectos relacionados con la Covid-19.
El portavoz de Esquerra planteó tras participar en la comisión del Congreso que la incursión en los móviles de los investigados podría tener un origen extranjero u "organismos descontrolados" del propio Estado.
El nuevo presidente autonómico ha asegurado que "no" renuncia a convencer a la oposición y ha subrayado que considera clave sus aportaciones para impulsar "un proyecto de país" entre críticas de BNG y PSdeG.
Marruecos cerró por la crisis de la Covid-19 el 13 de marzo de 2020 y en junio de 2021 volvió a abrir sus conexiones con puertos de Francia e Italia, excluyendo los de España en medio de una crisis diplomática.
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha tomado declaración, durante aproximadamente una hora, a Carlos Martínez-Almeida por el caso mascarillas.
El sector ya denunció en el podcast 'Una moneda al aire' de La Información que las pymes propietarias de estaciones de servicio aseguran que están recurriendo a financiación para poder hacer frente al adelanto.
Al no haberse podido acreditar la comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales.
Con los vetos de ERC y JxCAT a la nueva Ley de Seguridad Nacional, que permite la intervención del Estado para garantizar recursos de primera necesidad ante situaciones de crisis.
Moncloa impulsa la agenda económica del presidente y endurece el tono contra Feijóo para intentar remontar el vuelo. El Gobierno sigue insistiendo en que la legislatura se agotará y que al PP se le hará larga.
El Gobierno y la Comisión celebran una última reunión para concretar el mecanismo y quién pagará el coste de la isla energética. Moncloa, a la espera de la cita para convocar el Consejo de Ministros extraordinario.
"ICC no puede hablar de la exigibilidad de los contratos en casos particulares”, afirmó la organización en un escrito aportado a la causa. Anticorrupción solicita aclarar las consecuencias de utilizar su logotipo.
El ministro ha comunicado a las dos ciudadades autónomas el acuerdo alcanzado con su homólogo marroquí, Nasser Burita, aunque precisa que será el Ministerio de Interior el encargado de formalizarlo.
El ministro de presidencia, Félix Bolaños, explica que, tras el cese de Esteban, el Gobierno busca abrir una nueva etapa para reforzar sus capacidades en materia de ciberseguridad y luchar contra el ciberespionaje.
El texto acordado exige al Gobierno reforzar y avanzar en el desarrollo de las infraestructuras gasistas y eléctricas y de transporte en España, con especial atención a las interconexiones con el resto de países.
Exteriores ha aclarado que será el Ministerio del Interior el que desvele la "fecha exacta" porque tras la "decisión política" que ya se ha tomado ahora queda ultimar los detalles y los aspectos operativos.
El exdirigente de CDC asegura que los supuestos empleados de Putin ofrecieron apoyo para llevar a cabo la independencia, pero no se les dio "ninguna credibilidad", pues nunca se volvieron a ver tras los encuentros.
Quiere saber si en 2020 existía en el consistorio un "correo electrónico general destinado a recibir" las ofertas de material sanitario y, en ese caso, solicita la "dirección concreta" y el "modo en que se publicitó".
Del total de entrevistados, el 53,7 por ciento responsabiliza a los políticos y los partidos de esta situación, seguido de los medios de comunicación, con un 11,8 por ciento.
La vicepresidenta primera y ministra de Trabajo compara las 60.221 actas levantadas y el dinero aflorado en estos últimos 24 meses con las 3.268 actas y los 104 millones de todo el mandato de Mariano Rajoy.
La pasada semana, Calama decretó el secreto de esta investigación a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras admitir a trámite la inicial denuncia de la Abogacía del Estado.
El líder gallego asegura que la forma con la que se ha actuado supone una "vergüenza para los ciudadanos y sorpresa para la comunidad internacional" y se postula como la alternativa a Sánchez.
La jueza recuerda en la sentencia que Torra fue requerido para retirar la pancarta, una medida cautelar que acordó el TSJC a raíz de un recurso interpuesto por la entidad Impulso Ciudadano.
Cuca Gamarra (PP) señala que con la destitución ha quedado claro que en España "gobiernan los independentistas" y ha defendido a Esteban, que asegura tiene una hoja de servicios intachable.
En el Gobierno saben que cualquier aclaración que hagan, incluida la opción de que fue el CNI quien decidió actuar por su cuenta, va a ser muy difícil de entender por sus socios independentistas sin más ceses.
Página 6 de 10