
El grupo parlamentario de EH Bildu ha presentado este martes en la Cámara vasca una proposición no de ley en la que insta al Gobierno vasco a "informar y asesorar" sobre las consecuencias del Brexit a los ciudadanos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que viven en Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como a las personas de esa procedencia que residen en la Comunidad Autónoma vasca.
En un comunicado, la coalición ha explicado que "para posibilitar esa información y asesoramiento", propone que el Ejecutivo autonómico elabore sendos censos de vascos residentes en Reino Unido y de británicos en Euskadi, y "estudie la conveniencia de abrir una o más delegaciones allí".
La parlamentaria de EH Bildu Miren Larrion ha explicado que "hoy mismo hemos sabido que el Gobierno de Londres tiene previsto poner fin a la libre circulación de personas dentro de 15 días" y ha advertido de que "el Brexit, evidentemente, va a afectar en su día a día a los vascos que viven allí, a quienes tienen previsto viajar allí por trabajo o por estudios, y también a los británicos que viven aquí".
CANALES
Por eso, ha defendido que es necesario que el Gobierno vasco "abra canales de comunicación con todas esas personas para darles información y asesoramiento sobre los efectos del Brexit en sus vidas".
"Esa es la petición que le hacemos al Gobierno porque hablamos de derechos básicos: del derecho a vivir en otro país, del derecho al trabajo, a la propiedad, a la sanidad, a la educación, a los servicios sociales públicos", ha insistido.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios