
Entre otras cuestiones, Carmen Fernández pregunta por los representantes del Principado a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra García Tejerina, que declaró el urogallo especie en extinción, por haberse reconocido su alto riesgo de desaparición.
Además quiere saber cuál era el censo de urogallos en Asturias en 2010, cuando se inició el proyecto "Life+", qué municipios comprende, y cuál es el resultado del realizado en 2017 en las mismas zonas; y también quiere conocer qué autocrítica realiza el Gobierno del Principado del estrepitoso fracaso de los proyectos y estrategias de recuperación del urogallo cantábrico iniciadas en 2010 con el proyecto "Life+" que han llevado a declarar el urogallo especie en extinción.
En una línea muy similar, Isidro M. Oblanca plantea, entre otras preguntas al Ministerio si el Gobierno de España asume la responsabilidad de reincidir en el despilfarro de otros 16,4 millones de euros por parte de la Fundación Biodiversidad para seguir subvencionando estudios y acciones fracasadas de recuperación de esta especie emblemática.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios