
De esta forma se ha pronunciado González tras ser nombrado este pasado domingo, en el marco del 12 Congreso Regional del PSOE de Extremadura, como portavoz del PSOE de Extremadura, en sustitución de Miguel Ángel Morales.
En su intervención, el nuevo portavoz socialista ha valorado el "cambio generacional importantísimo" que ha habido en la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE y ha agradecido a los ciudadanos el "respeto" que han mantenido con este proceso interno que "era necesario para el partido tanto a nivel federal como regional", tras lo que ha reiterado que el partido "ha salido fortalecido".
Juan Antonio González ha recordado que el PSOE durante estos dos años al frente de la Junta de Extremadura ha "restablecido derechos que el Partido Popular quitó a la ciudadanía", y además ha cuadrado "las cuentas que Monago dejó descuadradas al abandonar la Junta en 2015".
Así, el portavoz socialista se ha marcado la igualdad como "uno de los retos prioritarios para el PSOE, tras lo que ha reafirmado que el siglo XXI "tiene que ser el siglo de las mujeres". El reto demográfico, o la economía verde también son otros desafíos a los que se hará frente en los próximos años desde el partido, según informa el PSOE de Extremadura en nota de prensa.
González ha relatado que el proyecto socialista para los próximos años se basa en "luchar contra las injusticias", así como "corregir las desigualdades y redistribuir la riqueza".
En ese sentido, "si conseguimos ilusionar a los ciudadanos con nuestro proyecto", el PSOE logrará "revalidar el gobierno de Extremadura" y estará "en disposición de ganar unas elecciones en España", ha aseverado.
Finalmente, el portavoz del PSOE de Extremadura ha recordado que "cuando los socialistas gobiernan en España, Extremadura sale reforzada cuando se confeccionan los presupuestos", ya que según señala, "recibe una cuantía presupuestaria mayor que cuando es la derecha la que está al frente de la toma las decisiones".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios