Panamá se suma así a Colombia, que ya ha anunciado que no reconocerá los resultados de este proceso convocado por prerrogativa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a pesar del rechazo y del llamamiento a la abstención de la oposición.
Panamá, al igual que México y Colombia actuará en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses e "instará a la colaboración interinstitucional de autoridades respectivas para prevenir actos delictivos en el país", señala un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Gobierno panameño.
"El pueblo y el Gobierno de Panamá reiteran el llamado a encontrar una salida negociada al más estricto respeto de los principios democráticos y a anteponer el bienestar de los venezolanos para detener la violencia", prosigue el comunicado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios