
Lo ha dicho en su intervención en la escuela de verano de la JNC, las juventudes del partido, en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona), donde ha reivindicado que tras el 1-O "lo que tendrá sentido a partir del 2 de octubre es una fuerza política de centro" como el PDeCAT, ha informado el partido en un comunicado.
Según ha defendido, el PDeCAT "es un partido abierto, amplio, integrador, progresista, que quiere generar cambios en la sociedad catalana" y que trabajará para hacer posible el referéndum.
"Pase lo que pase el 1-O pondremos las urnas porque lo que estamos haciendo vale la pena", ha dicho la también diputada de JxSí, que ha afirmado que Cataluña encara unos meses trepidantes.
Sobre el funcionamiento del partido, ha reconocido que el primer año de vida del PDeCAT ha sido "difícil", pero ha defendido que la formación tiene ya más de 13.000 asociados y una base municipal que ha calificado de potente.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios