El Senado aprueba una declaración institucional en favor de la protección de las mujeres migrantes y refugiadas

  • Los grupos del Senado han apoyado unánimemente este miércoles una declaración institucional en la que el Pleno adopta la Declaración Parlamentaria de Roma en la que se insta a promover y proteger los Derechos Humanos de las personas migrantes, en especial de las mujeres.
El Senado aprueba una declaración institucional en favor de la protección de las mujeres migrantes y refugiadas
El Senado aprueba una declaración institucional en favor de la protección de las mujeres migrantes y refugiadas
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

En la declaración, leída por el 'popular' Luis Aznar, se destaca la situación de crisis global actual en la que más de 250 millones de personas viven fuera de su país, de las cuales 70 millones como refugiadas. Asimismo, se considera la defensa de estas personas como parte de un elemento clave para el desarrollo social y económico, tanto de los países de origen como los de destino.

En este sentido, se insta a la UE a desplegar "políticas coherentes" que fortalezcan el desarrollo en los países de origen, apuntando a la responsabilidad de los países europeos tanto en cuanto su papel de receptores de migración.

El Senado expone también la importancia de incorporar la visión de género y de Derechos Humanos a las políticas de migración, con el fin de prevenir la violencia de género y sexual contra los migrantes y refugiados, al tiempo que se combata la trata de personas.

"Millones de niñas y chicas de todo el mundo pierden la oportunidad de desplegar su potencial y contribuir al desarrollo cuando se ven obligadas a enfrentarse a matrimonios forzados o precoces, embarazos no deseados", añade la declaración del Senado, por lo que pode contar con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de tal forma que se proteja la salud de la mujer, su bienestar y perspectiva de vida.

Por último, el Senado señala que la consolidación de estos derechos así como el empoderamiento de la mujer supone una importante reducción del círculo de la pobreza.

Mostrar comentarios