UGT ha exigido que se evite la suspensión cautelar de los artículos recurridos, y que el TC "deje de ser un arma de un Gobierno incapaz de luchar contra la pobreza, que de hecho genera, y que utiliza las vías judiciales para evitar que los otros lo hagan".
El sindicato ha calificado de absolutamente indignante que el Gobierno central "utilice en su lucha contra las instituciones catalanas a las personas más vulnerables", que ha considerado que son las principales destinatarias de la mayoría de las leyes recurridas o declaradas inconstitucionales por el TC.
Además, ha criticado "la lluvia de recursos del Gobierno español y sentencias posteriores del TC, en un intento de desmantelar la capacidad ejecutiva y democrática del Govern de la Generalitat".
CC.OO. ha considerado que el PP ha impugnado las "herramientas principales" para crear un parque público de alquiler social en Catalunya, impidiendo un cambio de las políticas de acceso a la vivienda para las personas con menos recursos.
Por ello, ha reclamado al próximo Gobierno central la retirada de recurso y normativas estatales para crear mecanismos de acceso a la vivienda con la potenciación de parques públicos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios