Ares rechaza pedir al Gobierno que recurra el acuerdo del Ayuntamiento de Ortuella

  • Vitoria.- El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha asegurado hoy que no va a pedir al Gobierno central que recurra el acuerdo del Ayuntamiento de Ortuella (Vizcaya) que reclama que no se aplique la "doctrina Parot" a un ex preso de ETA vecino de la localidad.

Ares rechaza pedir al Gobierno que recurra el acuerdo del Ayuntamiento de Ortuella
Ares rechaza pedir al Gobierno que recurra el acuerdo del Ayuntamiento de Ortuella

Vitoria.- El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha asegurado hoy que no va a pedir al Gobierno central que recurra el acuerdo del Ayuntamiento de Ortuella (Vizcaya) que reclama que no se aplique la "doctrina Parot" a un ex preso de ETA vecino de la localidad.

Ares ha respondido de este modo a una pregunta planteada en el pleno del Parlamento Vasco por el representante del PP Carlos Urquijo.

El citado acuerdo municipal pide que no se aplique la "doctrina Parot" al ex preso de ETA Patxi Gómez, excarcelado tras cumplir tres cuartas partes de su condena por pertenencia a ETA, tenencia de explosivos, e intento de atentado.

La "doctrina Parot" fue establecida por el Tribunal Supremo en 2006 al analizar el caso del etarra Henri Parot y consiste en aplicar los beneficios penitenciarios a cada una de las condenas en vez de a la suma de ellas.

Urquijo ha denunciado que este acuerdo municipal fue apoyado por los concejales del PSE-EE en la citada comunidad, por lo que ha dicho que entra en contradicción con el acuerdo de bases entre PP y PSE-EE, y ha preguntado al consejero si piensa pedir al Gobierno central que recurra esta decisión municipal.

El consejero ha contestado que no va a solicitar la interposición de un recurso, al señalar que no iba a hacer ninguna "gestión para que otros, en todo caso, cumplan con su obligación".

Ares ha añadido que, en este sentido, que la Delegación del Gobierno en el País Vasco "podrá tomar las decisiones oportunas".

Ha reconocido que no comparte algunas de las expresiones recogidas en el citado acuerdo, aunque ha subrayado que Patxi Gómez "es una persona alejada de la violencia de ETA, reinsertado y arrepentido de sus decisiones que, en todo caso, tendrá que responder ante la Justicia".

"Independientemente del respeto a las decisiones de los tribunales hay que considerar muy positivo que haya gente de ETA se aleje definitivamente de la violencia, se arrepienta de sus decisiones y quiera reinsertarse en la sociedad", ha opinado.

Asimismo, ha dejado claro que el acuerdo municipal "no debilita el trabajo de deslegitimación del terrorismo" y ha recalcado que tampoco contribuye a "debilitar" el trabajo de la deslegitimación ética, política, y social del terrorismo, en la que, según ha dicho, seguirá empeñado.

Tras escuchar la respuesta, Urquijo ha señalado que a su partido le preocupa "más bien poco" la "peripecia particular de un ex preso de ETA", y ha abogado por que se cumpla la ley.

Mostrar comentarios