Naciones Unidas, 26 mar.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, designó hoy al profesor sueco Ake Sellström para liderar la misión técnica que investigará un posible ataque con armas químicas denunciado por el régimen sirio la semana pasada.
Sellström es en la actualidad el director de proyectos del centro de investigación sueco CBRNE, que está especializado en grandes incidentes con sustancias químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivos.
"Es un experimentado científico con sólida formación en desarme y seguridad internacional", indicó la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado, en el que detalló que Sellström también ha sido profesor universitario en Estados Unidos.
El científico sueco también ha trabajado en el pasado como asesor principal de la Comisión Especial para el Desarme de Irak (UNSCOM) y de la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (UNMOVIC).
"Se trata de una misión técnica para determinar si se usaron armas químicas, no para saber quién las utilizó", indicó hoy ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, quien reiteró que su tarea no es llevar a cabo una investigación criminal.
El régimen de Bachar al Asad acusa a los rebeldes sirios de haber lanzado el pasado 19 de marzo proyectiles con sustancias químicas en la provincia de Alepo, en un ataque que habría causado la muerte de al menos 25 personas.
Por su parte, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal agrupación opositora siria, acusó al régimen de ese ataque en Jan Asal y de otro similar con armas químicas en Ataiba, en la periferia de Damasco.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció la semana pasada que la misión se centrará en la denuncia del Gobierno, a lo que está obligado por la normativa de la organización, pero también señaló que toma "muy en serio" las acusaciones de la oposición.
La violencia prosigue en Siria mientras la incertidumbre se instala en el seno de la oposición, tras la dimisión el pasado fin de semana del presidente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Muaz al Jatib, que ha sido rechazada por la alianza.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios