Barcelona decide que el busto de Juan Carlos I no vuelva a la sala de plenos

    • El Ayuntamiento ha aprobado la modificación de un reglamento que contempla "criterios históricos, de capitalidad, catalanidad, democracia y neutralidad religiosa".
    • Votaron a favor de la modificación BComú, CiU, ERC, PSC y la CUP mientras que C's y PP votaron en contra. El busto fue retirado en julioporque ya no era el jefe de Estado, según Ada Colau.
El pleno de Barcelona decide su simbología y podrá celebrarse fuera por causas de fuerza mayor
El pleno de Barcelona decide su simbología y podrá celebrarse fuera por causas de fuerza mayor

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este martes la modificación del artículo 75 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para poder decidir su simbología y que las sesiones puedan celebrarse fuera del edificio consistorial, por causas de fuerza mayor.Con esta medida, el busto del rey Juan Carlos I no volverá al salón de plenos del Ayuntamiento, el cual fue retirado el pasado mes de julio porque ya no era el jefe de Estado y la simbología monarquía estaba "sobrerrepresentada", según la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. La modificación ha sido aprobada con los votos a favor del Gobierno de de BComú, CiU, ERC, PSC y la CUP y el rechazo de C's y PP. La modificación del ROM aprobada dice que la representación de elementos simbólicos e institucionales colocados en el salón de plenos deben responder "a la singularidad histórica y de capitalidad de Barcelona", a pesar de que la normativa estatal obliga a tener una efigie del monarca en el salón de sesiones. También deben contemplar "principios democráticos, de neutralidad religiosa y de catalanidad", y señala que su aprobación corresponde al pleno mediante acuerdos adoptados por una mayoría de dos terceras partes. Opinión de los políticosJoaquim Forn (CiU) ha rechazado imposiciones y también las del Gobierno municipal, y ha resaltado que con la modificación están defendiendo "el derecho a decidir qué debe haber en el salón de plenos", tras lo que ha avisado a Pisarello que ni él ni su partido pueden apropiarse del patrimonio del republicanismo.El concejal de ERC Jordi Coronas ha sostenido que los símbolos deben representar al pueblo y deben "dar respuesta a la pluralidad y no a las imposiciones, vengan de la ley que vengan", añadiendo que prefiere cumplir la ley que emana del pueblo que una que no votó, en referencia a la Constitución.Maria Rovira (CUP) ha pedido retirar toda la simbología monárquica porque la ve una institución "caduca, antidemocrática y nítidamente patriarcal", y ha destacado que su grupo hubiese apostado por poder celebrar los plenos en los distritos, tras lo que ha criticado que cambiar la simbología requiera una mayoría de dos tercios.Por otra parte, la portavoz del grupo socialista, Carmen Andrés, ha defendido que la simbología debe poderse revisar, y ha animado a los concejales a "decidir entre todos por mayoría cualificada qué simbología debe representar Barcelona en este salón de plenos".La líder municipal de C's, Carina Mejías, se ha posicionado en contra de esta medida ya que el Gobierno de BComú pretende "poner su ideología y partido por encima de la historia de este edificio y de tradiciones", y saltarse la ley, por lo que ha defendido que el principio democrático es muy importante pero que también lo es el de legalidad.

Mostrar comentarios