Barroso felicita a Kenyatta tras ratificar la Justicia su victoria electoral

  • El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, felicitó hoy al presidente electo de Kenia, Uhuru Kenyatta, por su victoria en las urnas una vez que el Tribunal Supremo del país ha confirmado la validez de los resultados de los comicios.

Bruselas, 31 mar.- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, felicitó hoy al presidente electo de Kenia, Uhuru Kenyatta, por su victoria en las urnas una vez que el Tribunal Supremo del país ha confirmado la validez de los resultados de los comicios.

"El Tribunal Supremo ha confirmado los resultados de las elecciones presidenciales de Kenia. El proceso electoral ha así concluido formalmente", destacó Barroso en un comunicado.

El jefe del Ejecutivo comunitario felicitó a Kenyatta y al pueblo de Kenia por "la exitosa y mayormente pacífica celebración de las elecciones".

"Elogio a los que han aceptado el resultado, aun cuando no tuvieron éxito y efectuaron reclamaciones a través de los procesos legales", indicó, y subrayó que "los kenianos pueden estar orgullosos de que el proceso de reforma política en su país está dando frutos".

Barroso afirmó que con esfuerzos continuados para implementar la nueva Constitución del país, los kenianos "pueden construir la nación competitiva globalmente y próspera que esperan ser", y añadió que, en ese contexto, "es particularmente importante que el derecho nacional e internacional prevalezca".

"La Unión Europea celebra el compromiso del nuevo Gobierno y sus miembros de atenerse a sus obligaciones internacionales", dijo.

Recordó igualmente que la Unión Europea otorga "la mayor importancia" a su asociación con el Gobierno y el pueblo de Kenia, y desea que esa relación "siga prosperando por el beneficio de nuestros dos pueblos".

El Tribunal Supremo de Kenia rechazó ayer la impugnación de los resultados del pasado 4 de marzo por parte del candidato perdedor, el primer ministro Raila Odinga, que denuncia irregularidades en el proceso.

Mostrar comentarios