Boko Haram no liberará a las niñas y seguirá secuestrando y matando

    • El jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau ha declarado que las 219 estudiantes secuestradas en Chibok (noreste de Nigeria), ya fueron todas convertidas al islam y casadas.
    • El ejército y la presidencia nigerianos habían anunciado a mediados de octubre el logro de un acuerdo de cese el fuego con Boko Haram, en el que se planteaba la liberación de las adolescentes rehenes de Chibok.

El Ejército nigeriano asegura que el líder de Boko Haram está muerto
El Ejército nigeriano asegura que el líder de Boko Haram está muerto

El grupo islamista armado Boko Haram negó cualquier acuerdo de cese del fuego con las autoridades nigerianas, a las que acusa de mentir, y ha descartado cualquier perspectiva de futura negociación.

El jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, afirmó también que las 219 estudiantes secuestradas en Chibok (noreste de Nigeria), ya fueron todas convertidas al islam y casadas.

Shekau afirmó también que tiene en su poder a un alemán secuestrado en julio en el Estado de Adamawa (noreste).

El ejército y la presidencia nigerianos habían anunciado a mediados de octubre el logro de un acuerdo de cese el fuego con Boko Haram, en el que se planteaba la liberación de las adolescentes rehenes de Chibok.

Pero la violencia no ha cesado desde ese momento y ocurrieron nuevos secuestros la semana pasada en el noreste, epicentro de la insurrección islamista que ha causado 10.000 muertos en los últimos cinco años.

El jefe del grupo islamista Boko Haram, Abubakar Shekau, afirmó que tiene en su poder a un rehén alemán secuestrado el 16 de julio en el Estado de Adamawa, en el noreste de Nigeria, en un nuevo video obtenido el viernes por la AFP.

Shekau afirmó que su grupo tiene en su poder a "su rehén alemán", primera reivindicación del secuestro que fue cometido en Gombi, a 100 km de la capital del Estado de Adamawa, Yola, el 16 de julio.

El ministerio alemán de Relaciones exteriores no quiso hacer comentarios al respecto.Y siguen los atentados

Al menos 30 personas murieron hoy en la explosión de un coche bomba en Gombe, la capital del Estado homónimo en el noreste de Nigeria, informó la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) a los medios locales.

El atentado tuvo lugar a las 9:30 de la mañana de hoy (8:30 horas GMT), cuando un vehículo hizo explosión en un parque de autobuses de Gombe, "una zona muy concurrida", según un funcionario de la NEMA.

La explosión se produjo a una hora punta, en la popular estación de autobuses regulares de Gombe.

"He contado más de treinta cadáveres, pero la cifra de muertos puede que aumente", comentó el funcionario al diario local The Cable.

Un funcionario del Servicio de Seguridad del Estado (SSS) confirmó a los medios que, aunque la cifra de muertos no es oficial, "ha muerto mucha gente", además de causar numerosos heridos.

La Policía ha acordonado la zona para que los servicios de emergencias puedan trasladar a los heridos al hospital, según el rotativo The Premiun Times.

La secta radical islámica ha atentado en numerosas ocasiones en concurridas estaciones de autobuses durante los últimos meses, la última vez hace apenas una semana en la localidad nigeriana de Azare, en el Estado de Bauchi, donde murieron al menos cinco personas.

Boko Haram ha continuando con los atentados y ha secuestrado a al menos 60 mujeres en medio de una supuesta tregua con el Ejército nigeriano, que anunció el pasado día 17 un pretendido alto el fuego con los terroristas y la inminente liberación de las más de 200 niñas secuestradas el pasado abril, algo que todavía no ha ocurrido.

Boko Haram, cuyo nombre significa en lenguas locales "La educación no islámica es pecado", mantiene una sanguinaria campaña en el país donde han muerto más de 3.000 personas en lo que va de año, según datos del Gobierno nigeriano.

Mostrar comentarios