
"Estoy animado porque las ideas que se plantean tienen algo de fuerza", pero "no son lo suficientemente fuertes", dijo Cameron en una entrevista con la radio BBC. Cameron ha exigido cuatro reformas a la UE para poder luego recomendar a los británicos seguir en el bloque, en el referéndum que debe celebrarse antes de fines de 2017.
La más delicada y la que peor recepción ha tenido entre sus socios europeos es la de reducir las ayudas sociales a los europeos que residen en el Reino Unido, con la esperanza de reducir la inmigración, algo que se percibe como discriminatorio. "Siempre he dicho de que estamos abiertos a ideas alternativas siempre que tengan igual fuerza", añadió.
"Es alentador que gente como la Comisión Europea vengan con nuevas ideas pero todavía falta mucho hasta ver algo con lo que podamos estar de acuerdo", ahondó el primer ministro, que se reunía con el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.
El domingo, será el turno del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que vendrá a Londres a reunirse con Cameron. "Estoy preparado para ser paciente. Tenemos hasta finales de 2017 para hacer el referéndum". Las demandas británicas se tratarán entre todos los países del bloque en la cumbre del 18 y 19 de febrero en Bruselas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios