
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha reprochado al presidente del Gobierno que haya 'utilizado' al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para defender la prórroga del estado de alarma en vez de seguir el ejemplo de Angela Merkel en Alemania o Emmanuel Macron en Francia, que se pusieron al frente de la crisis. Casado ha criticado también que el Gobierno defienda que las medidas de las primera oleado funcionaron y que "hemos derrotado al virus, cuando no es así".
En la misma línea, Casado ha denunciado que el Gobierno respalde sus decisiones en los consejos de un supuesto grupo de expertos científicos, del que se ha negado a dar datos. El político ha defendido la propuesta de una alarma de ocho semanas lanzada por su colectivo para "salvar" los puentes y "evitar la depresión de los grupos más afectados".

Las críticas no se han detenido: "Viene aquí a acusar al PP y a echarnos en cara que las comunidades tengan que usar los únicos mecanismos legales que ustedes les permiten utilizar, dejándoles abandonados y no asumiendo con coraje, con decisión, con determinación, con eficacia y con patriotismo la lucha contra esta pandemia", ha reprochado el presidente del PP.
Aún así, el Gobierno tiene asegurados los votos para sacar adelante la prórroga de seis meses (hasta el 9 de mayo), ya que solo requiere para ello mayoría simple. De momento, han avanzado su apoyo 171 diputados. Además de PSOE y Unidas Podemos, lo apoyarán Más País-Equo, Compromís, PNV, Coalición Canaria, Nueva Canarias, el Partido Regionalista de Cantabria y los cuatro diputados del PDeCAT, que por primera vez podrían votar distinto de sus compañeros de JxCat.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios