
Cataluña acata la orden. El Departamento de Salud administrará la vacuna de Moderna a los guardias civiles y policías nacionales destacados en Cataluña a partir del próximo lunes, según han informado fuentes conocedoras de la organización de la inmunización. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordenó a la Generalitat el pasado martes que en el plazo de 10 días garantizara la vacunación a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en Cataluña con la misma proporción que los Mossos d'Esquadra.

El Departamento de Salud reserva la vacuna de Moderna para uso hospitalario, principalmente para inmunizar al personal sanitario (79,5 % ya tiene la pauta completa) y a pacientes con enfermedades graves, también mayoritariamente ya inmunizados.
De esta manera, no habría afectación sobre la vacunación de la población general de entre 70 y 79 años, objetivo principal del Departamento de Salud estas semanas y a los que se inocula Pfizer y Janssen.
Las fuentes consultadas por Efe han confirmado que la vacunación con Moderna comenzará el lunes 3 de mayo, como ha avanzado Catalunya Ràdio, y han precisado que se llevará a cabo en cuatro puntos, uno por cada provincia.
El TSJC obliga a que se vacune a los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado en la misma proporción que los Mossos, que tienen una cobertura del 80,39 %, según los datos aportados por el Departamento de Salud en el proceso judicial.
Para alcanzar el mismo porcentaje en el Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña sería necesario pinchar a 2.065 personas y, en el caso de la Guardia Civil, a 2.333, lo que sumaría en total 4.398 agentes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios