
Noticias algo más positivas desde Cataluña en medio de la polémica en Madrid. El riesgo de rebrote de la epidemia en Cataluña ha bajado por segundo día consecutivo y se ha situado en un EPG de 172,35, más de 22 puntos menos que el domingo, aunque ha notificado 14 nuevos fallecimientos, que elevan a 13.319 los fallecidos en esta comunidad a causa del coronavirus desde el inicio de la epidemia.
Según los datos actualizados este lunes por el Departamento de Salud de la Generalitat, el EPG, que es el índice que calcula la situación de la epidemia multiplicando los casos de los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes por la velocidad de transmisión del virus (Rt), ha bajado a 172,35, cuando la víspera estaba en 194,56 y el sábado en 207,59.

Mientras desciende el riesgo, han vuelto a aumentar los pacientes hospitalizados, que este lunes son 791 -catorce más-, de los que 134 están en la UCI -tres menos-.
También está descendiendo el número de diagnósticos positivos: en las últimas 24 horas se han contabilizado 679 nuevos infectados, lo que eleva a 161.684 las personas diagnosticadas con la infección desde el inicio de la epidemia en Cataluña, de las que 136.920 han sido con PCR positiva.
Igualmente, la velocidad de transmisión del virus (Rt), que indica a cuántas personas de media infecta cada contagiado, ha bajado a 1,07, ocho centésimas menos que el domingo, lo que significa que cada infectado contagia de media poco más de una persona.
La comarca del Barcelonès, la más poblada y densa de Cataluña, tiene este lunes un riesgo de rebrote de 229,6, con una velocidad de transmisión (Rt) de 1,23. En la ciudad de Barcelona el EPG es de 206 -riesgo muy alto, más de 200-, con una Rt de 1,18.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios